La Mane Y El Movimiento Estudiantil En Colombia

La Mane Y El Movimiento Estudiantil En Colombia

Agendas, luchas y desafíos

La Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) constituyó ellevanta­miento estudiantil más importante de las últimas cinco décadas enColombia. Su experiencia, sus vivencias y sus dilemas marcan la his­toria delmovimiento estudiantil y permiten comprender su situación en el presente y lascoordenadas de su proyección hacia el futuro. A partir del proceso de la MANE,este libro presenta un panorama de los dilemas organizativos y programáticosque ha enfrentado este movi­miento en un sistema político bipartidista, losdebates suscitados en el marco de su cercanía a la izquierda política y losefectos de la represión y la estigmatización promovidas desde el Estado. De esta manera, el lector comprenderá las subjetividades quehan conformado el movimiento estudiantil durante los siglos XX y XXI, sus re­pertoriosde protesta y el progresivo enriquecimiento de sus exigencias gremiales,educativas y políticas. Así mismo, observará cómo las luchas a favor de laautonomía universitaria y el financiamiento adecuado se han enriquecido condiscusiones sobre desigualdades sociales, enfo­ques territoriales,interculturalidad y luchas antipatriarcales. Y, también, que el reclamo comúnde estos procesos ha sido el protagonismo de la juventud y el estudiantado enla edificación de un sistema de educación superior justo, de calidad y en diálogopermanente con la sociedad. 
  1. Nombre
    • Andrés Felipe Mora Cortés

    • Información de autor disponible próximamente.

Contenido

Lista de siglas                    9

 

Presentación                     13

Martha Lucía Gutiérrez Bonilla

 

Protestas estudiantiles en Colombia: una mirada histórica, 1908-2015                    21

Mauricio Archila Neira y José Abelardo Díaz Jaramillo

 

La Mesa Amplia Nacional Estudiantil: ¿qué potencial transformador tuvo en la educación superior?                        83

Andrés Felipe Mora Cortés

 

“¿Quién es usted? ¡Soy estudiante!”: relatos en primera persona de la configuración de un movimiento estudiantil heterogéneo (o de la amplitud de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil)                 179

Paola Alejandra Galindo García y Andrea Lopera Lombana

 

La potencia estética e histórica de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil: memorias de una siembra por la educación                        207

Jairo Andrés Rivera Henker

 

Epílogo. La Mesa Amplia Nacional Estudiantil en perspectiva; la Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior hacia el futuro                  241

Laura Isabel Buitrago Rodríguez y Paulina Andrea Farfán Trujillo

  • SOC024000 CIENCIAS SOCIALES > Investigación