La memoria urbana en la representación cinematográfica

La memoria urbana en la representación cinematográfica

Bogotá en los siglos XX y XXI

La memoria urbana en la representación cinematográfica es una conjunción de los intereses particulares de los autores, la cinematografía y los estudios semióticos del paisaje urbano; usa la arquitectura como amalgama que define el principal interés de la investigación. Este libro se centra en el análisis simbólico de nueve piezas filmográficas rodadas e inspiradas en la ciudad de Bogotá, desde las cuales los autores desarrollan los principales conceptos para el análisis semiótico, tanto de los códigos culturales, como de los lenguajes estéticos y los acontecimientos urbanos, encontrando así, una metodología de análisi única de la expresión cinematográfica. Estos conceptos y metodologías innovadores generaron interesantes resultados que representan la apertura a nuevas formas de teorizar la arquitectura y la ciudad.
  1. Nombre
    • María Camila Rodríguez Ruíz

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Jairo Humberto Agudelo Castañeda

    • Información de autor disponible próximamente.

Primera parte

Capítulo 1. La ciudad en el cine
Capítulo 2. Bogotá en el cine
Capítulo 3. La memoria urbana representada

Segunda parte

Capítulo 1. Las perspectivas de la realidad
Capítulo 2. Mitificar: los relatos urbanos de Bogotá en el cine
Capítulo 3. Relata: las imágenes de bogotá en el cine
Capítulo 4. Describir: el lugar fenómeno y el acontecimiento representados
Capítulo 5. La memoria urbana representada: conclusiones de la investigación

  • ART057000 ARTE > Película y video
  • AMVD