Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Total numbered pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 198 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
Información de autor disponible próximamente.
Introducción
APROXIMACIÓN CLÍNICA A LOS DILEMAS DE PAREJA:ALGUNAS MIRADAS Y PROPUESTAS
La danza de la pareja: metáforas sobre pautasrelacionales en la terapia para la construcciónde nuevas coreografías
Introducción a la coreografía de la pareja: la danza
“Si yo no salgo, tú tampoco”: parejas con fronteras rígidas
“Lo que es conmigo es con mi mamá”: parejas con fronteras difusas
Pautas de violencia simétrica
Adaptación de la nueva pareja: el descubrimiento de sí en la convivencia
Conclusiones y aportes en la emergencia de nuevas coreografías en la pareja
Referencias
Democracia y pareja: una reflexión en torno a lapsicoterapia sistémica
La emergencia de la democracia en la familia
El género y el amor complejo como posibilidades de expresión de la democracia
Democracia y poder en el ejercicio psicoterapéutico
Conclusiones y aportes
La construcción identitaria de la pareja:una mirada narrativa
La identidad y los sistemas
La identidad de la pareja en la narrativa
Sincronización o acople de las historias
Identidad de pareja y temporalidad
Los problemas de pareja como construcciones
Algunas ideas sobre la intervención con parejas
Conclusiones
VIOLENCIA EN LA PAREJA: COMPRENSIONESY PROPUESTAS INTERVENTIVAS
La psicoterapia sistémica como una emergenciacorporal con parejas en situación de violencia
Método
Discusión de resultados
La emergencia de la corporalidad desde el fenómeno de las violencias en las parejas
Posibilidades interventivas como facilitadoras de los procesos de cambio
Ni víctima, ni victimario: comprensión de las narrativasresilientes en la violencia doméstica
Comprensiones apreciativas sobre la violencia doméstica
Metodología
Pareja y violencia: “ni tú ni yo”, nosotros con los demás
Narrativas resilientes frente a la violencia doméstica
Deconstrucción narrativa frente a la violencia doméstica
Recomendaciones para el psicoterapeuta
RELACIONES AFECTIVAS TRIÁDICAS:NUEVOS POSICIONAMIENTOS
Transformaciones de las relaciones afectivas:de la pareja a la trieja, retos para la psicología
Ecología de los arreglos amorosos
Amor y vínculo
Acuerdos y reglas tradicionales de la vivencia en pareja
Conceptos de poliamor y trieja
Reflexiones para la psicología clínica sistémica
Infidelidad: una experiencia autorreferencial
Moral y religión
Del por qué al cómo, descubrir el mundo de la pareja
Existencia de mundos posibles
Sobre los autores
Empezando $0
Empezando $35.000
Empezando $89.000
Empezando $44.900
Empezando $36.900
Empezando $69.000