La perspectiva informacional en la filosofía de la naturaleza

La perspectiva informacional en la filosofía de la naturaleza

Este texto recorre la historia del pensamiento y la cienciaoccidentales para justificar la necesidad de una nueva filosofía de lanaturaleza que nos permita entender nuestro papel en tan universo impredecible,rico en potencialidades que se ponen de manifiesto en la gran diversificación eintegración de las formas existentes. Las ideas de los antiguos griegos sobrela materia y la vida, los sistemas de Leibniz y Kant, la controversiaLamarck-Darwin, la termodinámica de los sistemas jerárquicamente organizados,ciertas interpretaciones de la mecánica cuántica, y la llamada ley de la mente'de Peirce son algunos de los hitos que el autor analiza a la luz de un conceptode información del cual resalta los aspectos semánticos y pragmáticos. Supropuesta apunta a interpretar el universo y los subsistemas que lo conformancomo agencias captado-ras, creadoras, procesadoras y usuarias de información,en un entramado más o menos armonioso de correspondencias funcionales. A lavez, invita a entender lo humano como una ocurrencia circunscrita a un espacioy tiempo delimitados en los 'que participamos, para bien y para mal, de ladinámica creadora de un universo multiforme. 
  1. Nombre
    • Eugenio Andrade

    • Información de autor disponible próximamente.

  • PHI000000 FILOSOFÍA > General
  • QD