La piel del conflicto

La piel del conflicto

Este texto es la voz de la piel de la guerra. Cada diálogode entrevistador y entrevistado llega hasta la herida y se mete en ella.Muestra los guerreros, embravecidos en el combate, concentrados en conseguir lamuerte del enemigo; los instantes humanos, de cuidado del otro, de amor depareja en las noches que amanece en batalla; el fragor de balas que pegan sindolor como golpes brutales; el sufrimiento y silencio y aislamiento cuandoparan las explosiones; el campo de muertos; el quedar inconscientes y despertaren hospitales de cambuche, en enfermerías enemigas; el encontrarse perplejosante el futuro, con la marca en la piel, con el órgano destruido o desaparecidopara siempre. Así, surge la pregunta de si vale la pena seguir viviendo cuandolos compañeros pasaron al otro lado y el interrogante de para qué sirvió esto. -Francisco de Roux,  S.J.
  1. Nombre
    • Isabel Cuellar Ríos

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Diana L. Matallana Eslava

    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • Carlos Gómez Restrepo

    • Información de autor disponible próximamente.

  • LAN008000 ARTES DEL LENGUAJE Y DISCIPLINAS > Periodismo
  • KNTP2
  • JBCT4