Las intermitencias del corazón I

Las intermitencias del corazón I

Melancolía y enajenación

En esta primera entrega de Las intermitencias del corazón, Albeiro Patiño Builes propone, bajo el apuntador de la melancolía y la enajenación, una reflexión sociológica alrededor de lo que Milan Kundera llama «las paradojas terminales de la Edad Moderna», tales como el amor y el odio, la pasión y los celos, la esperanza y la desesperanza, los encuentros y los desencuentros, las consecuencias de nuestros actos, la responsabilidad que asumimos frente al compromiso, la enfermedad, el dolor, la ansiedad, en fin. Se muestra, pues, la vida tal como es, siguiendo, para ello, a tres personajes cuyas vidas se entrelazan y se complementan, pero también se cruzan y se chocan, de suerte que sus relaciones son tan necesarias como nocivas.
  1. Albeiro Patiño Builes
    • Albeiro Patiño Builes

    • Albeiro Patiño Builes

      Ingeniero electricista, con especializaciones en Hermenéutica Literaria y Alta Gerencia. Magíster en Dirección Estratégica, Planificación y Control de la Gestión del IEE de España. Ha recibido numerosos premios, entre los que se destacan el primer puesto en el II Premio Nacional de Novela – Premios Nacionales de Cultura de la Universidad de Antioquia (2006) y el primer puesto en el Primer Concurso de Cuento de la Asociación de Empleados del Banco Industrial Colombiano (1996). Sus publicaciones literarias, son: Historias cruzadas (cuentos, 1994), Bandidos y hackers (novela, 2007), Phishing (novela, 2010), Construir una novela. Cómo orientarse en el proceso de creación literaria (ensayo, 2011), Intimidación (novela, 2014), Galán, crónica de un magnicidio (novela, 2014), Las intermitencias del corazón – I. Melancolía y enajenación (novela, 2016), La forja de un escritor (ensayo, 2017).

      albeiro.patino@gmail.com

  • LCO000000 COLECCIONES LITERARIAS > General
  • DNT
  • 863 Literatura y retórica > Literaturas españolas y portuguesas > Ficción española
  • Novela y Narrativa