Las transformaciones del sector rural en Colombia desde las reformas neoliberales

Las transformaciones del sector rural en Colombia desde las reformas neoliberales

Un análisis entre 1980 y 2004

Bajo el enfoque teórico de la nueva teoría de la regulación económica, esta investigación aborda la problemática del desarrollo rural colombiano desde mediados de los años ochenta hasta la primera década del siglo XXI. La riqueza conceptual de este enfoque permite a los autores realizar un análisis novedoso, en el que se destaca el papel que desempeñan las instituciones, los actores y las fuerzas en conflicto en la determinación de las dinámicas recientes del sector rural de Colombia. Así, uno de los objetivos centrales de esta obra es profundizar en la comprensión del vínculo entre las reformas estructurales y la evolución reciente del desarrollo rural en Colombia. Con este propósito se revisan cuidadosamente las tendencias en variables como los ingresos y las fuentes de empleo de la población rural, las economías campesinas, la estructura de la propiedad de la tierra y los cambios en el uso del suelo, entre otras. La presencia del narcotráfico y el paramilitarismo, así como las diferentes formas de violencia guerrillera, han confluido en procesos de desplazamiento a gran escala y concentración de la propiedad rural. Las víctimas del desplazamiento forzado, junto con los desplazados ambientales, dan cuenta de profundas transformaciones del territorio y la configuración de nuevas geografías del desarrollo.
  1. Nombre
    • Nohra León Rodríguez

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Carlos Arturo Meza Carvajalino
    • Carlos Arturo Meza Carvajalino

    • Carlos Arturo Meza Carvajalino es economista de la Universidad Central, magister en Planificación y Administración del Desarrollo Regional del CIDER de la Universidad de los Andes, y magister en Ciencias Económicas  de la Universidad Santo Tomás. Actualmente se encuentra adelantando estudios doctorales en Agrociencias en la Universidad de La Salle.


  3. Nombre
    • Jairo Guillermo Isaza Castro

    • Información de autor disponible próximamente.

IntroducciónContribuciones de la teoría económica de la regulación al estudio del desarrollo rural en ColombiaAntecedentes Estructura de la propiedad y tenencia de la tierraEstructura de la producción ruralMercado laboralPobreza y distribución del ingreso ruralConclusionesReferencias 
  • POL018000 CIENCIAS POLÍTICAS > Referencia
  • RPG
  • Planificación rural