Los afectos en la experiencia analítica: traducción conferencia

Los afectos en la experiencia analítica: traducción conferencia "los afectos al final del análisis"

Los afectos en la experiencia analítica es un titulo que puede resultar sorprendente pero, a la vez, muy sugestivo, Los afectos en la teoría analítica han tenido relevancia desde el nacimiento del psicoanálisis, Ha sido Freud, su fundador, quien se ocupó por primera vez de los afectos, primero en los textos sobre la Metapsicología en los que se establece que para Freud el retorno de lo reprimido es la representación inconsciente y no los afectos. Posteriormente, en sus escritos técnicos. Freud aborda un tema central, el de la transferencia, que define como un afecto sin el cual no habría experiencia analítica. Después, vinieron otras comentes analíticas, los llamados analistas posfreudianos, quienes mantuvieron los afectos como eje central en el análisis, pero de manera diferente, postularon que los afectos eran núcleo del inconsciente. Así queda establecido cuál es la línea fronteriza que separa a una y otra concepción del psicoanálisis.Freud aborda un tema central, el de la transferencia, que define como un afecto sin el cual no habría experiencia analítica. Después, vinieron otras comentes analíticas, los llamados analistas posfreudianos, quienes mantuvieron los afectos como eje central en el análisis, pero de manera diferente, postularon que los afectos eran núcleo del inconsciente. Así queda establecido cuál es la línea fronteriza que separa a una y otra concepción del psicoanálisis.
Presentación

Primera conferencia:
"Los afectos en la transferencia"     

Segunda conferencia:
"Los sentimientos de contratransferencia Y el deseo del analista"     

Tercera conferencia:
"Los afectos: del engaño al real"     

Cuarta conferencia:
"Destino del pudor y la vergüenza en psicoanálisis"     

Quinta conferencia:

"El fin del análisis: una satisfacción inédita"     

Sexta conferencia:

Los afectos al final del análisis         

Bibliografía
  • MED105000 MEDICINA > Psiquiatría > General
  • MKL
  • Psiquiatría