Manual práctico de ejercicios terapéuticos

Manual práctico de ejercicios terapéuticos

Las acciones educativas en fisioterapia. deben propender por técnicas que permitan un aprendizaje adecuado en la prescripción de los ejercicios terapéuticos más indicados para los pacientes, de acuerdo a sus condiciones de funcionamiento y discapacidad. Este texto aborda las bases del movimiento como punto de partida para la generación del movimiento corporal humano, para luego introducir al lector en las competencias de la aplicación de los ejercicios pasivos, activos y- estiramientos musculotendinosos, finalizando con una propuesta de intervención en el trabajo de los pacientes en condición de desacondicionamiento físico. Este texto guía ha sido diseñado para los estudiantes de fisioterapia en formación donde se utilizan estrategias educativas orientadas a la observación y ejecución de técnicas esenciales de utilidad en el quehacer fisioterapéutico, así como el abordaje de los pacientes en escenarios de duelo a causa de la pérdida en la función de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. 
Contenido 
Prefacio   Fisiología de la función motora   Generalidades             Bases morfológicas y funcionales del ejercicio terapéutico   Biomecánica del movimiento   Cartílago articular  Cápsula articular, membrana y líquido sinovial  Tejido conectivo   Cicatrización del tejido    Conceptos de actividad muscular  Ejercicio terapéutico
Acciones específicas del fisioterapeuta previas al ejercicio   Ejercicio terapéutico   Ejercicios de movilización pasiva  Ejercicio pasivo relajado   Movimiento pasivo continuo   Guía práctica de aprendizaje para la realización de los ejercicios terapéuticos pasivos
Columna cervical y escápula   Miembro superior   Miembro inferior
Movimientos activos    Ejercicio activo asistido   Ejercicio activo libre  Ejercicios activos resistidos
Guía práctica para el aprendizaje de ejercicios activos
Columna cervical   Escápula   Miembro superior
Miembro inferior
Columna dorsal 
Columna lumbar y pelvis 
Estiramientos musculares
Clasificación de los estiramientos
Estiramientos estáticos
Estiramientos dinámicos
Beneficios de los estiramientos
Técnica de aplicación de los estiramientos
Guia práctica de aprendizaje para la realización de estiramientos
Escalenos
ECM 
Pectoral mayor 
Paravertebrales lumbares
Iliopsoas   Piriforme    Tensor de la fascia lata    Etapas del proceso de rehabilitación 
Ejercicios para los miembros superiores   Ejercicios del cajón abdominal   Ejercicios para los miembros inferiores  Guía de aprendizaje de ejercicios para el paciente en situación de desacondicionamiento 
Ejercicios básicos, etapa 1
Ejercicios básicos, etapa 2 
Ejercicios básicos, etapa 3
Actividad física, etapa 4 El proceso del duelo del paciente ante la pérdida de la movilidad Referencias bibliográficas  Índice analítico  Sobre el autor
  • MED000000 MEDICINA > General
  • MB
  • Ciencias de la Salud