Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Absolute page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 150 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma del Caribe, magíster en Ciencia Política de la Universidad de los Andes y doctora en Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona. Se ha desempeñado como periodista, corresponsal y editora para El Heraldo, La República y El Nuevo Herald. En 2018 ganó el premio de periodismo Economía Creativa, entregado por el canal DW y la revista Dinero. Es profesora asistente del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma del Caribe y magíster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos, España, en calidad de becaria de Google. Sus artículos han sido publicados en El Espectador, El Confidencial, Vice Latinoamérica y ColombiaCheck. Ha trabajado para medios como El Heraldo, El Tiempo y La Silla Vacía, y ha sido docente en las universidades Sergio Arboleda, sede Santa Marta, y la Universidad Tecnológica de Bolívar.
CONTENIDO
PRÓLOGO
Pepe Cerezo
Un mapa para emprendimiento periodístico en el Caribe colombiano
INTRODUCCIÓN
Tatiana Velásquez Archibold
Los nuevos jugadores del ecosistema mediático
Capítulo I
CANVAS: UNA HERRAMIENTA VALIOSA PARA EMPRENDEDORES
Carlos Eduardo Hernández Lalinde
¿Qué es un modelo de negocio?
Importancia de los modelos de negocio
Modelo de negocio Canvas
Preguntas orientadoras para la construcción del modelo Canvas
Capítulo II
EL PANORAMA DE LOS MEDIOS NATIVOSDIGITALES EN EL CARIBE COLOMBIANO
Johamna Muñoz Lalinde, Carlos Eduardo Hernández Lalindey Germán Corcho
Objetivos y metodología
25 medios nativos digitales
Resultados
Capítulo III
SEIS CASOS SOSTENIBLES
Johamna Muñoz Lalinde, Tatiana Velásquez, Martín Pacheco Cogollo y Valeskha De La Hoz
La Silla Caribe: el inicio de la expansión de La Silla Vacía
El País Vallenato: el medio que nació para informar a los vallenatos desde el internet
Seguimiento: una tesis que trascendió el aula de clase
La Razón: el medio multiplataforma que compite con los tradicionales en Montería
Habla Deportes: de blog a medio multiplataforma
@Ultimahora.com: el emprendimiento que apostó a informar desde Instagram
Capítulo IV
CUATRO CASOS CON RECONOCIMIENTO
Tatiana Velásquez Archibold, María Alejandra Romero y Johamna Muñoz Lalinde
Revista Metro: el medio que le apuesta a contar las movidas del poder en Bolívar
La Cháchara: de radio análoga a nativo digital
Chica Noticias: la mezcla entre un periodista veterano y un joven novedoso
Open San Andrés: una apuesta desde Facebook por el turismo y el periodismo
CONCLUSIONES
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL EMPRENDEDOR
RECURSOS COMPLEMENTARIOS
REFERENCIAS
GLOSARIO DE TÉRMINOS
DIRECTORAS, AUTORES Y AUTORAS
Empezando $21.000
Empezando $52.000
Empezando $70.000
Empezando $5
Empezando $38.000
Empezando $55.000
Empezando $45.000
Empezando $31.500
Empezando $29.400
Empezando $0
Empezando $65.000