Nanotecnología Fundamentos y aplicaciones

Nanotecnología Fundamentos y aplicaciones

Las tecnologías disruptivas dan cuenta del poder que tiene la innovación para transformar las industrias, mejorar la calidad de vida y salvaguardar el planeta. Entre estas tecnologías, la nanotecnología está siendo aplica¬da en numerosos campos e impactando no solo distintas industrias sino también la vida cotidiana, al hacer cada vez más concreto el ideal de una materia programable, adaptativa y evolutiva, que será el recurso para el diseño y la implementación de soluciones a los grandes problemas que debe afrontar la sociedad del actual siglo.  Nanotecnología: Fundamentos y aplicaciones.más que explicar conte¬nidos teóricos, busca hacer posible que el lector se acerque al sentido del diseño y la manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas. A tal fin, la obra abarca un amplio haz de temas y variantes, como la obten¬ción y la caracterización de nanomateriales; la aplicación en-áreas como el medio ambiente, la salud, la energética; la industria'textil y la agroin-  dustria; los aspectos fundamentales de regulación y normatividad, y los elementos y riesgos de salud ocupacional fue se deben considerar cuando se hace uso de esta tecnología, junto con consideraciones éticas. Esta obra está pensada tanto para académicos interesados o especializados en la materia (profesores, investigadores y estudiantes) como para industriales y personal del nivel técnico que se desempeñan en áreas de aplicación actual y futura de la nanotecnología.
Contenido 
Los autores Introducción
Sección l. Fundamentos 
1.Nanociencia y nanotecnología: significado, logros y posibilidades 1.1 Introducción1.2 Antecedentes y significado de la nano tecnología 1.2.1 Evolución de la ciencia y tecnología de materiales hacia la nanociencia y la nanotecnología 1.2.2 Nanomateriales y su significado1.3 Nanotecnología, la sexta ola 1.4 Nanociencia y nanotecnología: ¿evolución o revolución? 1.5 Retos para la nanociencia y la nanotecnología  1.6 Logros y beneficios de la nano tecnología Bibliografía   2.¿Cómo se hace lo nano? Diseño y síntesis 2.1 Introducción2.2 Fabricación de películas delgadas  2.3 Fabricación de nanoestructuras cuasiunidimensionales2.3.1 Nanoalambres 2.3.2 Nanotubos 2.3.3 Nanofibras 2.4 Estrategias generales y métodos de síntesis para la obtención de nanopartículas (bottom-up) 2.4.1 Precipitación y método hidrotermal 2.4.2 Sol-gel 2.4.3 Método del poliol 2.5 Métodos de preparación de nanocompuestos 2.5.1 Mezclado en solución 2.5.2 Polimerización in situ 2.5.3 Mezclado físico por fusión 2.6 Nanolitografía Bibliografía 
3.Herramientas para ver y modificar el mundo nano  3.1 Introducción  3.2 Espectroscopía Raman 3.2.1 Principales arquitecturas en la técnica Raman  3.2.2 Microscopía Raman. 3.2.3 Espectroscopía Raman no lineal  3.2.4 Raman intensificado por efecto de superficies 3.3 Microscopía de barrido por sonda (SPM): análisis superficial cualitativo y cuantitativo de alta sensibilidad  3.3.1 Principio de funcionamiento de la técnica 3.3.2 Arquitectura del instrumento  3.3.3 Modos de operación de un instrumento SPM 3.3.4 Preparación de muestras para análisis por SPM 3.3.5 Algunas aplicaciones de la técnica SPM 3.4 Difracción de rayos X3.4.1 Principio de funcionamiento 3.4.2 Arquitectura del instrumento 3.4.3 Capacidades analíticas de los rayos X 3.5 Dispersión de rayos X a bajo ángulo (SAXS) 3.6 Microscopía electrónica de transmisión (TEM)  3.6.1 Componentes básicos del microscopio TEM. 3.6.2 Principales modos de operación. 3.6.3 Microscopía electrónica de transmisión de barrido (STEM) 3.6.4 Corrección de aberración. 3.6.5 Haz de iones focalizados (FIn) 3.6.6 Fuente emisora de iones3.6.7 Sistemas duales SEM-FIB 3.6.8 Funcionalidades del FIB 3.6.9 Otras habilidades y ejemplos de aplicación Bibliografía
4.Regulación y normatividad sobre nanotecnología  4.1 Introducción 4.2 Tipos de regulación 4.2.1 Regulación estatal 4.2.2 Normatividad 4.3 Futuro de la normalización de la nanotecnología Bibliografía 
5.Futuro de la normalización de la nanotecnología: de la precaución bioética hacia la búsqueda de una nanotecnología responsable 5.1 Introducción 5.2 Retomando las preocupaciones de Potter 5.2.1 Preocupación como médico (preocupación profesional) 5.2.2 Preocupación como científico (la finalidad de la ciencia)5.2.3 Preocupación como humano (la supervivencia del bios en este planeta) 5.3 Hacia la responsabilidad 5.4 Una nanotecnología responsableBibliografía
Sección 2. Aplicaciones 
6.La nanocelulosa: una estructura producida por la naturaleza  6.1 Introducción 6.2 Descripción de la estructura fibrosa del raquis de plantas musáceas 6.3 Síntesis de nanocelulosa por bacterias 6.3.2 Propiedades de la nanocelulosa bacteriana Bibliografía
7.Nanoelectrónica: oportunidades y retos 7.1 Introducción 7.2 Fundamentos: desde la electricidad hasta la microelectrónica  7.2.1 Electrones y electrónica  7.2.2 La electrónica a partir del transistor 7.2.3 El transistor y el circuito integrado 7.2.4 Nanoelectrónica: integración y ley de Moore  7.3 Nuevas direcciones  7.4 Aplicaciones de la nanoelectrónica  7.4.1 Electrónica emergente: electrónica plástica molecular  7.4.2 Semiconductores orgánicos  7.4.3 Diodo orgánico emisor de luz (OLED)  7.4.4 Transistor orgánico de efecto de campo (OFET)  7.4.5 Grafeno y nanotubos de carbono  7.4.6 Investigación, desarrollo e innovación  7.4.7 Detector plástico de rayos X orgánico  7.4.8 Industria nacional  7.4.9 Caracterización de nanocompuestos  7.4.10 Participación en mapas de ruta y en consorcios de tecnología Bibliografía
8.Nanotecnología y energía 8.1 Introducción8.2 Antecedentes y estado actual de la energía solar fotovoltaica (ESF) 8.3 Celdas solares orgánicas e híbridas nanoestructuradas 8.4 Almacenamiento de energía  8.5 Baterías de iones litio (Li-Ion)  8.5.1 El ánodo  8.5.2 El cátodo  Bibliografía  9.Nanotecnología en la industria textil  9.1 Introducción. 9.2 Textiles funcionales  9.3 Textiles y nanotecnología  9.4 Aplicación de los textiles con nanotecnología 9.5 Nanofibras y su procesamiento. 9.6 Regulación y control de calidad asociada a la nanotecnología en textiles  Bibliografía  
10.Nanotecnología y agroindustria: opciones de desarrollo  10.1 Introducción10.2 Oportunidades de la nanotecnología en los sectores agrícola y pecuarlo 10.3 Oportunidades de la nanotecnología en la agroindustria 10.4 Retos que debe superar la nanotecnología para su uso extensivoen los sectores agrícola, pecuario y agroindustrial  Bibliografía   11.Aplicaciones ambientales de la nanotecnología  11.1 Introducción 11.2 Nanopartículas en la remediación de agua 11.2.1 Uso de redes metalorgánicas (MOF) en nanotecnología  11.3 Degradación de compuestos orgánicos recalcitrantes  11.3.1 Fotodegradación del p-Nitrofenol sobre nanoestructuras de Ti02 11.3.2 Degradación fotocatalítica del plaguicida carbofurán  11.3.3 Fotodegradación de plaguicidas 11.4 Nanomateriales para la remediación del aire  11.4.1 Sensores  11.4.2 Tecnología de filtración basada en nanofibras  11.5 Nanotecnología verde  Bibliografía  12.Nanomateriales: riesgos y seguridad. 12.1 Introducción 12.2 Impacto de la nanotecnología 12.3 Impacto de la nanotecnología a nivel mundial 12.4 Escalas de producción de nanomateriales12.5 Escalas de producción de nanotubos de carbono (CNT)12.6 Identificación del peligro y evaluación del riesgo 12.7 Nanotecnología en Colombia12.8 Guía para la manipulación de nanotubos de carbono (CNT) 12.8.1 Características de los nanotu bos de carbono (CNT) y su peligrosidad 12.8.2 Efecto de los nanotubos de carbono (CNT) a nivel celular 12.8.3 Rutas de exposición y efectos secundarios en la salud 12.8.4 Barreras generales 12.8.5 Medidas adicionales 12.8.6 Limpieza y desechos 12.8.7 Exposición o contacto accidental 12.8.8 Entrenamiento
Bibliografía 
  • MED050000 MEDICINA > Ética
  • MBDC
  • Bioética