Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Total numbered pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 208 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
Presentación del Volumen V
La defensa del trabajo rural
Memorando al presidente electo de Colombia
Intervención del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural
en el acto de instalación del Congreso Nacional de Ganaderos
La conversación: Carlos Gustavo Cano - Juan Manuel Ospina
Balance año 2002 y perspectivas del 2003
Memorando al presidente
Plan de crecimiento de la producción de maíz tecnificado
Objetivo
Metas
Antecedentes
Estrategias
Modernización de maquinaria y equipos
Comercialización
Financiamiento
Fortalecimiento de la institucionalidad
Beneficio
Carta a El Colombiano
Carta al ministro de Comercio, Industria y Turismo
Carta al ministro de Hacienda y Crédito Público
Carta al ministro de Hacienda y Crédito Público.
Oración de graduación Colegio de Estudios Superiores
de Administración (cesa)
Algunas precisiones sobre la política agropecuaria
Antecedentes y fundamentos
La política comercial
La Comunidad Andina de Naciones
El sistema andino de franjas de precios
El mercado norteamericano, una prioridad
El mercado interno
Los organismos genéticamente modificados
El crecimiento del sector
La agroenergía
Los cultivos de tardío rendimiento
Conclusión
Prólogo a un libro de Amílkar Acosta sobre la bioenergía
en Colombia
Balance agropecuario
Memorando al presidente de la república
Fondo Agropecuario de Capital de Riesgo (Facar)
La cabañuela cambiaria
Contratos fondos parafiscales
Biotecnología y propiedad intelectual en el agro
La industria de las ciencias de la vida
Los materiales transgénicos
La dimensión bioética
Otros argumentos
Los alimentos nutracéuticos
De la confrontación técnica a la comercial
La trampa de la desigualdad
Las opciones del trópico
Nuestra tarea inmediata
Carta a la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
25 años de la bna
Carta al presidente de la República de Chile
Desafíos y oportunidades energéticas del trópico: el aporte
de Colombia
Introducción
El calentamiento global
El agua
La biodiversidad
Las emisiones de carbono
La eco-energía
La captura de carbono
La verdad ecológica
Cambios en la política fiscal
Aporte de Colombia al mundo
Referencias
Reforma agraria para la paz
El peso real del agro en la nación
Intervención del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural en la celebración de los cuarenta años de existencia de la
Asociación para el Desarrollo del Tolima
El desarrollo regional requiere de políticas públicas favorables
El punto de partida: el sector agropecuario del Tolima en el 2002
Una política cuyos resultados son fáciles de evaluar
La coherencia entre las políticas agropecuarias
y los esfuerzos regionales
Los resultados de la política de defensa y seguridad democrática
Seguridad social en salud
Avances para incorporar los 43 000 niños tolimenses que están
fuera de la educación básica
Protección a la niñez y al adulto mayor
El sorprendente avance de la cobertura del sena
La atención a las víctimas de la violencia y el desplazamiento
La vivienda de interés social
Las expectativas en las obras públicas
Ley de beneficios tributarios a cultivos de tardío rendimiento
Ley 939 de 2004
Hacia la diversificación competitiva del agro
El año agrícola 2004
Editorial de la revista Perspectivas del Sector Agropecuario
Prólogo de libro de Gilberto Arango Londoño
A manera de epílogo: Los diez cimientos de las negociaciones internacionales de comercio en la agricultura
Ronda Doha
Alca
Tlc con Estados Unidos
La cláusula de condicionalidad
Subsidios a las exportaciones
Demandas de acceso al mercado de Estados Unidos
Fondo estructural para la reconversión
Política de inversión
Propiedad intelectual
Grupo de Cairns y la ley colombiana
Empezando $0