Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Total numbered pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 160 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
Presentación del Volumen VII
Presentación
Capítulo 1. Los prolegómenos del TLC
Introducción
Capítulo 2. La salida multilateral
La ronda de Doha
El colapso de Cancún
Hong Kong, otra desilusión
El Tratado de Libre Comercio (TLC)
Acceso real al mercado
Un farm bill a la colombiana
La propuesta Charlton - Stiglitz
Capítulo 3. Productos y mercados promisorios
Capítulo 4. Agro-energía y cultivos de tardío rendimiento
El calentamiento de la tierra
El agua
La biodiversidad
Las emisiones de carbono
La ecoenergía
La “captura” de carbono
Un nuevo y multimillonario agronegocio
La verdad ecológica
Cambios en la política fiscal
El renacimiento de la alta Orinoquia
Capítulo 5. El papel de la biotecnología
La industria de las “ciencias de la vida”
Los Organismos Genéticamente Mejorados (ogm)
La dimensión bioética
Otros argumentos
Los alimentos nutracéuticos
De la confrontación técnica a la comercial
La trampa de la desigualdad
Las opciones del trópico
Propiedad intelectual
Organismos internacionales: Su papel de puente
Instituciones públicas y privadas: Consorcios
para la innovación tecnológica
Biodiversidad y Amazonía
Bioseguridad
Nuestra tarea inmediata
Capítulo 6. La organización social de la producción
Agricultura por contrato
Clústeres y acuerdos de competitividad
Coto sur, un estudio de caso
Capítulo 7. La reinvención del desarrollo alternativo
Una historia de yerros y fracasos
El caso de Colombia
Un viraje radical
Capítulo 8. La estabilidad macroeconómica
La revaluación
La respuesta del banco
Flotación administrada
Medidas complementarias
Ajuste fiscal
Estabilización de los flujos de capital
Fondos de pensiones
Regulación prudencial
A manera de epílogo: Vencer la resistencia al cambio
Referencias
Empezando $0
Empezando $24.900