Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Absolute page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 147 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Absolute page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 148 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
Información de autor disponible próximamente.
CONTENIDO
AGRADECIMIENTO 11
RESUMEN 13
ABSTRACT 15
PROLOGO 17
INTRODUCCION 19
1. INFORMACION Y TOMA DE DECISIONES 29
1.1 La participación ciudadana para la toma de decisiones 30
1.2 Las tecnologías de la información y la comunicación en la participación ciudadana 35
1.3 ¿Cómo y por qué se usa la información para la toma de decisiones? Usos y aspectos que los condicionan 42
1.3.1 Tipos de uso de la información 42
1.3.2 Aspectos que condicionan el uso de la información 49
2. ¿COMO SE REALIZO LA INVESTIGACION? 55
2.1 El caso de MiMedellín, más que una plataforma tecnológica, una estrategia para la participación, la co-creación y la innovación 62
2.2 El proceso y la co-creación entre 2015 y 2016 66
2.3 MiMedellín y el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2016-2019 "Medellín cuenta con vos" 75
3. ¿QUÉ SE ENCONTRO? 79
3.1 Usos de la información de MiMedellín 79
3.1.1 Uso conceptual de la información 80
3.1.2 Uso simbólico de la información 83
3.1.3 Uso instrumental de [a información 85
3.1.4 Combinación de usos de [a información 86
3.2 Aspectos que condicionan el uso de la información de MiMedellín 90
3.2.1 Aspectos racionales 90
1. La forma como es entregada la información condiciona el uso 91
2. La cantidad sí importa. La paradoja de la participación ciudadana masiva, ¿focalizamos o masificamos? 92
3. La claridad y el nivel de desarrollo de las ideas son aspectos que podrían incidir en el uso 94
4. Evidenciar un uso frecuente de la información, garantiza el uso 95
3.2.2 Aspectos individuales 95
3.2.3 Aspectos organizacionales 97
3.2.4 Aspectos políticos 99
3.2.5 Aspectos institucionales 105
3.3 Síntesis de los hallazgos 106
a). Sobre el caso 106
b). Sobre la hipótesis 1. El uso de la información de MiMedellín, de acuerdo con diferentes tipos de uso, es limitado por parte de los tomadores de decisión 107
c). Sobre la hipótesis 2. El uso de la información depende de atributos específicos de esta 109
d). Sobre la hipótesis 3. El uso de la información depende de características individuales de los tomadores de decisión 110
e). Sobre la hipótesis 4. El uso de la información depende de condiciones del contexto en el que se lleva a cabo la toma de decisiones 110
4. CONCLUSIONES 115
4.1 Limitaciones del estudio 115
4.2 Implicaciones 116
Para los tomadores de decisión: 117
Para los aliados: 118
Para la academia: 120
Para la sociedad: 122
Para futuras investigaciones: 123
5. REFERENCIAS
6. REFERENCIAS DE LAS ENTREVISTAS 137
ANEXO 1. PERSONAS ENTREVISTADAS 139
ANEXO 2. FORMATO DE ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA: ALIADOS A MIMEDELLÍN 140
ANEXO 3. FORMATO DE ENTREVISTA SEMIETRUCTURADA: TOMADORES DE DECISION ALCALDÍA 142
ANEXO 4. FORMATO DE ENTREVISTA SEMIESTRCTURADA: TOMADORES DE DECISION EMPRESA PRIVADA 144
ANEXO 5. CARTA DE PRESENTACIÓN PARA LAS ENTREVISTAS 146
ANEXO 6. LA PLATAFORMA MIMEDELLÍN 147
Empezando $30.000
Empezando $35.000
Empezando $27.000
Empezando $76.000
Empezando $46.000
Empezando $55.000
Empezando $150.000
Empezando $69.000
Empezando $77.000