Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica. Vol. 4 No. 8

Perífrasis. Revista de literatura, teoría y crítica. Vol. 4 No. 8

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica responde a la necesidad del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes de fortalecer su permanente diálogo con la comunidad académica nacional e internacional, en aras de afianzar y diversificar los estudios literarios contemporáneos. El objetivo de la revista es publicar artículos inéditos de autores nacionales y extranjeros, que den cuenta de sus trabajos de investigación sobre las diferentes manifestaciones literarias y los nuevos objetos de estudio que han surgido dentro del amplio y variado panorama de los estudios literarios y sus variantes transdisciplinarias. La calidad y la pertinencia del contenido de la revista están respaldadas por la labor de sus comités científico y editorial, así como por un conjunto de evaluadores -conformado por investigadores activos nacionales y extranjeros-, quienes además del rigor académico se rigen por los principios de pluralismo, diversidad, diálogo, debate, crítica, tolerancia y respeto por las ideas, las creencias y los valores de todos aquellos que se vinculen al proyecto, de manera acorde con los postulados de la Universidad de los Andes.
Presentación Editorial 
Artículos 
Poderosa ignorancia: celos y pretensión de verdad en Dom Casmurro de Machado de Assis Rubén A. Sánchez-Godoy
Southern methodist university
La felicidad como represión: orden y desorden enJane Eyre y El vasto mar de los Sargazos Mónica Roesel
Universidad de los Andes 
Dios, cuerpo y poesía: la inscripción de la corporalidad en Jacobo Fijman y Héctor Vid Temperley Enzo Cárcano
Universidad del salvador-Buenos Aires
La China gótica de Alfonso Hernández Catá Sandra Casanova-Vizcaíno
Universidad Nacional de Rosario
Literatura y existencia: hacia una hermenéutica literaria basada en los presupuestos de una filosofía existencial Wilfer Alexis Yepes Muñoz
Universidad Pontificia Bolivariana
Ojalá nunca amaneciera: guapos y homosexuales en el Medellín de Aire de tango Jaime A. Orrego
Saint anselm college 
Notas sobre el Caribe en las poéticas del acriollamiento de Édouard Glissant y Edward Kamau Brathwaite Claudia Caisso
Universidad Nacional de roSario
Reseñas 
Nassi, Bruno. La voz de las horas oscuras. Lima: Arkabas, 2010. 107 pp. Ignacio Sarmiento
Tulane university 
Agudelo, Pedro Antonio. Lector víctima de textos. Lectura literaria y ficción. Bogotá: Planeta, 2012. 195 pp. Yeny Leydy Osorio
Universidad de Antioquia 
Rojas, Carlos. The Ingenious Gentleman and Poet Federico Garcia Larca Ascends to Hell. Trans Edith Grossman. New Haven & London: Yale University Press, 2013. 204 pp. Cecilia Castro Lee
University of west gwrgia 
Normas para los autores Índice periódico por volumen Convocatoria 
  • DRA000000 DRAMA > General
  • DD
  • Literatura en General