Persona y felicidad: aportes desde la educación, la filosofía, la historia, la ética, la política, el derecho y la bioética

Persona y felicidad: aportes desde la educación, la filosofía, la historia, la ética, la política, el derecho y la bioética

El libro analiza la relación entre las personas y la felicidad desde las múltiples dimensiones de la existencia humana. Por la rigurosidad de sus reflexiones, resultado de una ardua investigación, se constituye en un valioso aporte a lasdiferentes áreas de conocimiento dentro de las humanidades. En el campo educativo, mediante una hermenéutica del ethos y de la gracia, se propone que las universidades católicas reivindiquen las bienaventuranzas como compromisosocial radical. Se fundamenta una propuesta político-educativa que desarrolle aquellas capacidades humanas necesarias para construir un proyecto cristiano de vida feliz. Desde la antropología filosófica se presenta a la persona como ser capaz de dotar de sentido su modo de estar en el mundo, más allá de la búsqueda de lapropia felicidad. Por otra parte, con un acercamiento ético se aborda el trauma sociocultural que deja la pandemia del COVID-19, rescatando la empatía y la solidaridad como camino de reencuentro con la felicidad. También, en el áreade las ciencias históricas se muestra cómo los conceptos de persona y felicidad son relevantes en el pensamiento de Juan XXIII y constituyen un aspecto importante para entender el desarrollo del Magisterio Pontificio y del catolicismo contemporáneo. Por último, desde la bioética y el bioderecho se realiza un aporte novedoso alárea de las humanidades, al abordar la relación entre la felicidad y la justicia desde el llamado “derecho a morir dignamente” y el debate sobre la maternidad subrogada.
  1. Nombre
    • Dalia Jaqueline Santa Cruz-Vera

    • Bióloga-microbióloga de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque-Perú. Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia por el Instituto Giovanni Paolo II, de la Pontificia Università Lateranense. Máster en Bioética de la Università Sacro Cuore en Roma. Actualmente es docente y coordinadora del área de Ética y Bioética del Departamento de Humanidades de la Universidad Católica de Colombia. djsantacruz@ucatolica.edu.co

  2. Nombre
    • Víctor Martin-Fiorino

    • Docente e investigador de la Universidad Católica de Colombia. Director del grupo de investigación Philosophia Personae. Doctor en Filosofía. Con estudios posdoctorales en Ética Aplicada. Magíster en Filosofía. Doctor Honoris Causa. Profesor emérito de la Universidad del Zulia, Venezuela. Profesor distinguido de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Investigador sénior de la Universidad de Salerno, Italia. Investigador sénior del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Premio Internacional Miguel Martínez Miguélez a la Excelencia en Investigación. Par académico de Colciencias. Licenciado en Filosofía. Profesor de enseñanza superior en filosofía. vrmartin@ucatolica.edu.co

  3. Nombre
    • Carlos Arturo Ospina Hernández

    • Docente investigador y subdirector del Departamento de Humanidades de la Universidad Católica de
      Colombia, miembro de número de la Academia de Historia Eclesiástica de Bogotá y de la Academia Caldense
      de Historia. caospina@ucatolica.edu.co

  4. Nombre
    • María Victoria Cadavid-Claussen

    • Doctora en Filosofía, Universidad de Navarra, Pamplona (España); magíster en Educación, Universidad de La Sabana, Bogotá (Colombia); especialista en Desarrollo Personal y Familiar. Investigadora del Grupo Philosophia Personae (COL0091564) del Departamento de Humanidades de la Universidad Católica de Colombia. Directora de Investigaciones del Departamento de Humanidades de la misma Universidad. mvcadavid@ucatolica.edu.co

  5. Nombre
    • Sandra Ligia Ramírez-Orozco

    • Docente investigadora del Departamento de Humanidades de la Universidad Católica de Colombia.
      Grupo de investigación Philosophia Personae. Abogada, magíster en Ciencia Política, doctoranda en Sociología, Teoría e Historia de las Instituciones, Università Degli Studi di Salerno. slramirez@ucatolica.edu.co

  6. Nombre
    • Diana Constanza Nossa-Ramos

    • Abogada de la Universidad Católica de Colombia, magíster en Bioética de la Universidad Católica de Ávila, España. Docente y líder del semillero Educación, Mujer y Familia del Departamento de Humanidades, vinculado al grupo de investigación Philosophia Personae de la Universidad Católica de Colombia. dcnossa@ucatolica.edu.co

  7. Nombre
    • Francesco Ferrari

    • Información de autor disponible próximamente.

  8. Nombre
    • Darwin Arturo Muñoz-Buitrago

    • Coordinador de Docencia del Departamento de Humanidades de la Universidad Católica de Colombia. Máster Internazionale in Scienze Politiche per la pace e l’integrazione dei popoli, Università Degli Studi di Salerno, Italia. Maestría en Ciencia Política, Universidad Católica de Colombia. Licenciado en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. Baccalaureum in Theologia de la Pontificia Universidad Javeriana. Estudios de Filosofía en la Universidad San Buenaventura de Bogotá. Condecorado con la Orden al Mérito Académico Javeriano de la Pontificia Universidad Javeriana (2006). Premio a la Excelencia Docente, 2008, 2011, 2013, 2014, 2017 y 2019. Premio a la Excelencia Tomasina, 2014. Investigador y par académico reconocido por Colciencias. damunoz@ucatolica.edu.co

  9. Nombre
    • Édgar Antonio Guarín-Ramírez

    • Docente e investigador de la Universidad Católica de Colombia, grupo Philosophia Personae. Director de la línea de investigación en Antropología Filosófica. Filósofo y abogado, especialista en Docencia Universitaria, Derecho Administrativo y Derecho Penal; magíster en Derecho Público y doctor en Derecho. eaguarin@ucatolica.edu.co

  10. Nombre
    • María Cristina Romero-Sierra

    • Abogada. Licenciada y magíster en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Javeriana. Coordinadora
      de Pastoral de la Universidad Católica de Colombia. mcromeros@ucatolica.edu.co

  11. Nombre
    • Alejandro Castaño Bedoya

    • Ph. D. y doctor canónico en Filosofía, magíster de la Universidad del País Vasco. Miembro de la Academia
      Nacional de Medicina Bioética, Miembro de la Red internacional de Bioderecho (Estados Unidos). Investigador del grupo Phronesis de la Universidad Católica de Colombia. acastano@ucatolica.edu.co

Contenido
Prólogo. Dos tesoros en riesgo................................................................................. 11
Edwin de Jesús Horta Vásquez
Presentación....................................................................................................................15
Víctor Martin Fiorino, Dalia Santa Cruz-Vera
1
Ethos y gracia en la educación de los jóvenes......................................................17
Carlos Arturo Ospina-Hernández
2
Persona y sentido: la tarea esperanzada más allá de la felicidad. Una
propuesta desde la Antropología Trascendental de Leonardo Polo..............41
María Victoria Cadavid-Claussen
3
Felicidad, empatía y solidaridad personal frente al trauma
sociocultural de la pandemia en Italia..................................................................... 73
Sandra Ligia Ramírez-Orozco
4
Persona y felicidad en el Magisterio de Juan xxiii (1958-1963)...................... 97
Francesco Ferrari
5
Persona, convivencia y felicidad. Condiciones ético-políticas
y educativas para la construcción de la felicidad................................................ 125
Víctor Martin-Fiorino, Darwin Muñoz-Buitrago
6
Justicia y felicidad: un análisis de su relación desde el denominado
“derecho a morir dignamente”................................................................................... 151
Édgar Antonio Guarín Ramírez, María Cristina Romero-Sierra
7
Felicidad y procreación. Reflexiones sobre la maternidad subrogada
y la infertilidad.................................................................................................................185
Viviana Reyes-Velandia, Lina María Camelo-Cárdenas, Claudia Karolina González-Cabrera, Camila Ivanna Rodríguez-Paz, Sonia Vanessa Poveda-Sandoval, Diana Constanza Nossa-Ramos, Alejandro Castaño-Bedoya

  • PHI000000 FILOSOFÍA > General
  • QD
  • 152 Filosofía y psicología > Psicología > Percepción, movimiento, emociones, impulsos
  • Humanidades
  • Ciencias sociales