Perspectivas y oportunidades de la Alianza del Pacífico

Perspectivas y oportunidades de la Alianza del Pacífico

El libro Perspectivas y oportunidades de la Alianza Pacífico es el resultado de la reflexión de académicos de diversa procedencia acerca de uno de los procesos que más expectativas genera en las actividades económicas de los últimos años en el continente americano. Esta alianza, de la cual forman parte Colombia, Chile, Perú y México, países de creciente importancia en el mercado mundial, tiene como objetivo fundamental abrir sus fronteras con el fin de fortalecer una integración económica, comercial y de libre circulación de capitales, bienes, servicios y personas. La Alianza del Pacífico (AP) posibilita acceder a un mercado potencial de 212 millones de habitantes, de economías más abiertas y dinámicas, con una clase media en aumento, lo que genera grandes oportunidades para nuestros compatriotas; así como el enfoque de recursos conjuntos para el desarrollo de programas en temas de educación, medio ambiente e infraestructura. Adicionalmente, la AP permitirá desarrollar acciones conjuntas de inserción en los mercados mundiales, en particular en los de Asia Pacífico.
  1. Édgar Vieira Posada
    • Édgar Vieira Posada

    • Información de autor disponible próximamente.

Prólogo
Henry Bradford Sicard

Prólogo
Federico Valdés Lafontaine

Introducción
Isabel Rodríguez Aranda

Capítulo I Oportunidades y desafíos que plantea la alianza del pacífico para la política exterior y para los nuevos modelos de integración regional de sus miembros Isabel Rodríguez Aranda Universidad del Desarrollo - Chile 
Capítulo 2 La alianza del Pacífico, ¿integración profunda hasta qué grado?Edgar Vieira Posada CEGLI/CESA - Colombia 
Capítulo 3 Geopolítica de la Alianza del Pacífico en América Latina, el continente americano y Asia pacífico Alberto Rocha Valencia Daniel Efrén Morales Ruvalcaba Universidad de Guadalajara - México 
Capítulo 4 La Alianza del Pacífico y su vínculo comercial con Asia Adriana Roldán Perez Alma Sofía Castro Lara Universidad Eafit - Colombia 
Capítulo 5 Flujos de inversión directa e inserción en las cadenas de valor globales: ¿qué puede cambiar la Alianza del Pacífico? Geneuiéue Marchini Universidad de Guadalajara - México 
Capítulo 6 La Alianza del Pacífico: una mirada desde el Perú Alan Fairlie Reinoso Pontificia Universidad Católica del Perú 
Capítulo 7 El MILA y la integración financiera en el marco de la Alianza del Pacífico Ángela María Cobos CEGLI - Colombia 
Capítulo 8 Actores en los procesos de integración latinoamericana: gobierno, partidos políticos y empresarios en la incorporación de Chile a la Alianza del PacíficoJavier Recabarren Silva Universidad del Desarrollo - Chile 
Capítulo 9 Percepciones del Atlántico latinoamericano ante la Alianza del Pacífico y profundización del proceso de integración de la Alianza del Pacífico con nuevas membresías Iván Witker Diego Leiva Universidad del Desarrollo - Chile 
Capítulo 10Los intereses económicos y geopolíticos de China y Estados Unidos en las proyecciones de la Alianza del Pacífico Yun TsoLee Universidad del Desarrollo - Chile 
  • POL024000 CIENCIAS POLÍTICAS > Política pública > Política económica
  • KCP
  • Relaciones Internacionales
  • Divulgación Académica
  • Globalización e Integración