Pirontes, poteas y musirontes

Pirontes, poteas y musirontes

Relatos desde Urabá

El cuento, la leyenda y el mito son el eje fecundo de laliteratura. Luego aparecerá la novela, siguiendo la tradición de la épica y laepopeya. Para este caso, preexiste otro asunto y es el rastro bello del rostroinvisible de la poesía, ese unto del que debe ir impregnado cada texto quepretenda ser literario. Por supuesto, este es un principio atrevido para daralas a los textos aquí reunidos, con publicaciones dispersas, unos, y otroscompletamente inéditos. No se pretende con eso justificar estas líneas que hanido apareciendo ya de historias vividas, ya de la tradición vuelta a contar deotra manera, ya del desarrollo imaginativo, a manera de juego de letras paravariar la vida entre vivencias. Cada estaca tiene su pájaro, cada muchacho sugolosina y cada campesino su tabaco para espantar culebras. Estas palabras sonel pequeño exorcismo frente a las fatalidades del mundo.
  1. Nombre
    • Juan Mares

    • Información de autor disponible próximamente.

  • FIC010000 FICCIÓN > Cuentos de hadas, cuentos populares, leyendas y mitología
  • FN