Poética: Narrativa

Poética: Narrativa

Se quiere invitar al estudiante a descubrir lo que hay más allá de lo literal en cualquier texto literario, aquello que ocurre como una revelación, y que surge solamente cuando el lector se pone en contacto con la página, la interpretación, ese placer que produce el descubrir lo que el autor siempre había estado diciendo, pero que sólo ahora se recibe, sin convertir la lectura en algo frío, sin volver un gusto en algo artificial, este módulo quiere que se descubran las herramientas que ya existen dentro sí y en la literatura para que se pueda descifrar mientras se lee cualquier texto de ficción en prosa. Nota: para mayor información, por favor consulte la tabla de contenidoNota: para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido
Introducción
Descriptores temáticos
Objetivos

Objetivo general
Objetivo específicos

Justificación
Contextualización (histórico-literaria)
Marco referencial
La prosa
La estructura y forma históricas del relato
Géneros narrativos
El relato en su estructura
Algunos aspectos del relato

La novela: sus orígenes y evolución de las formas literarias
Discurso polifónico de la novela
Novela y cuento
A propósito de Propp y una morfología del cuento
Modos ficcionales
Teoría del significado arquetípico
El mythos del verano: el romance

Poética de la novela
Lo legible y lo ilegible del texto
Contratos narrativos
Códigos
Acerca de la trama
El tema y el símbolo
Ilusión en la obra de arte
La concepción del texto literario, a través de diferentes
Escuelas de crítica literaria
La estilística

Evaluación integral
Lecturas de apoyo
Lectura 1
Algunos aspectos del cuento
Lectura 2
La nueva escritura
Lectura 3
Dostoievski: el diablo y el ideólogo

Bibliografía
  • DRA000000 DRAMA > General
  • DD
  • Literatura en General