Pre-til No. 24. Investigar para hacer ciudad.  Imágenes en la ciudad

Pre-til No. 24. Investigar para hacer ciudad. Imágenes en la ciudad

La Universidad Piloto de Colombia tiene como principios: La libre discusión y la investigación científica y tecnológica, como empleo de recursos de avanzada y personal altamente calificado. Está abierta a todas las formas del saber, orientada y comprometida con la formación y educación de los profesionales que requiere el país, con alto contenido social y capacidad de liderazgo.Es una institución de beneficio común, sin ánimo de lucro, que propende por la ampliación de las oportunidades de acceso a la educación superior, sin distingo de raza, credo, ideología o nacionalidad, guiada con calidad académica para: Adaptar los estudios a las necesidades propias de la sociedad; desarrollar las facultades de trabajo disciplinario y productivo; mantener el nivel moral y hacerlos respetuosos de las creencias de los demás.Dentro de los fines de la Universidad Piloto de Colombia se encuentra la investigación, orientada a crear, desarrollar, sistematizar, aplicar y difundir el conocimiento, con el objeto de promover el desarrollo económico, social y cultural en su área de influencia.De acuerdo con este propósito institucional, se crea el Instituto de Dirección de investigaciones organismo avalador, gestor y administrador de la labor investigativa de la universidad. Su interés primordial es aportar conocimientos sobre desarrollos y problemáticas urbanos y regionales.El Instituto de Dirección de investigaciones, en su relación con las partes del sistema y la red de investigación, trabaja de manera continua en favor del fortalecimiento académico, interinstitucional, interdisciplinario y financiero, que le permita como comunidad educativa insertarse de manera pertinente y veraz en el análisis, propuesta e invención permanente de la sociedad.Es una institución de beneficio común, sin ánimo de lucro, que propende por la ampliación de las oportunidades de acceso a la educación superior, sin distingo de raza, credo, ideología o nacionalidad, guiada con calidad académica para: Adaptar los estudios a las necesidades propias de la sociedad; desarrollar las facultades de trabajo disciplinario y productivo; mantener el nivel moral y hacerlos respetuosos de las creencias de los demás.Dentro de los fines de la Universidad Piloto de Colombia se encuentra la investigación, orientada a crear, desarrollar, sistematizar, aplicar y difundir el conocimiento, con el objeto de promover el desarrollo económico, social y cultural en su área de influencia.De acuerdo con este propósito institucional, se crea el Instituto de Dirección de investigaciones organismo avalador, gestor y administrador de la labor investigativa de la universidad. Su interés primordial es aportar conocimientos sobre desarrollos y problemáticas urbanos y regionales.El Instituto de Dirección de investigaciones, en su relación con las partes del sistema y la red de investigación, trabaja de manera continua en favor del fortalecimiento académico, interinstitucional, interdisciplinario y financiero, que le permita como comunidad educativa insertarse de manera pertinente y veraz en el análisis, propuesta e invención permanente de la sociedad.Dentro de los fines de la Universidad Piloto de Colombia se encuentra la investigación, orientada a crear, desarrollar, sistematizar, aplicar y difundir el conocimiento, con el objeto de promover el desarrollo económico, social y cultural en su área de influencia.De acuerdo con este propósito institucional, se crea el Instituto de Dirección de investigaciones organismo avalador, gestor y administrador de la labor investigativa de la universidad. Su interés primordial es aportar conocimientos sobre desarrollos y problemáticas urbanos y regionales.El Instituto de Dirección de investigaciones, en su relación con las partes del sistema y la red de investigación, trabaja de manera continua en favor del fortalecimiento académico, interinstitucional, interdisciplinario y financiero, que le permita como comunidad educativa insertarse de manera pertinente y veraz en el análisis, propuesta e invención permanente de la sociedad.De acuerdo con este propósito institucional, se crea el Instituto de Dirección de investigaciones organismo avalador, gestor y administrador de la labor investigativa de la universidad. Su interés primordial es aportar conocimientos sobre desarrollos y problemáticas urbanos y regionales.El Instituto de Dirección de investigaciones, en su relación con las partes del sistema y la red de investigación, trabaja de manera continua en favor del fortalecimiento académico, interinstitucional, interdisciplinario y financiero, que le permita como comunidad educativa insertarse de manera pertinente y veraz en el análisis, propuesta e invención permanente de la sociedad.El Instituto de Dirección de investigaciones, en su relación con las partes del sistema y la red de investigación, trabaja de manera continua en favor del fortalecimiento académico, interinstitucional, interdisciplinario y financiero, que le permita como comunidad educativa insertarse de manera pertinente y veraz en el análisis, propuesta e invención permanente de la sociedad.
Editorial
Monográfico

La aventura del cómic estadounidense en el siglo XX. Contextos y ciudades
Andrés Mauricio Chaves Remolina

Expresiones físicas de los imaginarios en Tunja
Sonia Yulieth Guerrero Nieto

El conocimiento en la academia

De la violencia sagrada a la violencia prosaica. Notas sobre la teoría mimética de René Girard
Gina Paola Rodríguez

Rasgos e imágenes del desencanto
Angélica Montes Montoya

Determinación de parámetros geomecánicos en suelos metaestables, mediante el uso de ensayos de campo
Juan Carlos Ruge Cárdenas
Renato Pinto da Cunha

Producción de biohidrógeno en un biorreactor tipo Bach
Freddy Leonard Alfonso Moreno
Adriana Páez
Guerthy Moreno
Andrea Valderrama

Instrucciones para los autores
  • ARC000000 ARQUITECTURA > General
  • AM
  • Arquitectura y Urbanismo