Principios básicos de patología para fisioterapia, volumen II

Principios básicos de patología para fisioterapia, volumen II

¿Cómo se relaciona el agua de mar con los colores del melanoma? ¿Por qué suena el disparo de un arma? Preguntas que, aunque sin aparente relación con la patología, nos ayudan a maravillarnos con esta área de la medicina. En este segundo volumen se exploran las diferentes enfermedades por sistemas más observadas en la práctica como fisioterapeutas y se presenta en un capítulo final la utilidad de la patología en f isioterapia y técnicas que ayudarán a los estudiantes a tener un óptimo desempeño como profesionales. Con un trabajo mancomunado entre profesores de patología y estudiantes de medicina y fisioterapia, cada capítulo narra una historia que guía al lector, con un lenguaje claro, usando metáforas y ejemplos de la vida diaria para ilustrar y enseñar. Este libro ayudará a los estudiantes de fisioterapia en la comprensión y visión general de la patología y a encontrar pertinencia en su práctica como fisioterapeutas. También será de utilidad, como texto introductorio, para estudiantes de ciencias de la salud que deseen explorar el área de la patología.
  1. Nombre
    • Guillermo Antonio Jiménez Tobón

    • Médico cirujano, especialista en Patología, Universidad de Antioquia. Patólogo, Hospital Universitario Mayor Méderi. Profesor principal de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario.

  2. Nombre
    • Marco Antonio Bejarano

    • Médico cirujano, Juan N. Corpas. Especialista en Patología, Universidad Nacional Autónoma de México. Subespecialista en Dermatopatología, subespecialista en Patología de pulmón. Médico patólogo Compensar EPS. Profesor del Hospital Militar Central, de la Universidad Militar Nueva Granada, y profesor auxiliar de Patología de la Universidad Militar Nueva Granada.

  3. Nombre
    • Diana Marcela Chaparro

    • Médica cirujana, uptc, especialista en Patología, fucs. Patóloga, Hospital Central de la Policía Nacional. Profesora catedrática de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario.

  4. Nombre
    • Alejandro Vélez Hoyos

    • Médico cirujano, Universidad Pontificia Bolivariana. Médico patólogo, Universidad de Antioquia. Patólogo, Hospital Pablo Tobón Uribe. Profesor de Patología de la Universidad Pontificia Bolivariana. Asesor médico científico en Ayudas Diagnósticas, SURA.

  5. Nombre
    • Eliana Fuentes Díaz

    • Médica patóloga, especialista en Gerencia de los servicios de la salud. Patóloga, Compensar EPS. Profesora catedrática, Universidad del Rosario.

  6. Nombre
    • Sara Gómez Niebles

    • Estudiante de Medicina, Universidad del Rosario.

  7. Nombre
    • Diana Patricia Amador Muñoz

    • Médica y cirujana, Universidad del Rosario. Maestría en Ciencia Biomédicas, Universidad de los Andes. PhD en Ciencias Biomédicas y Biológicas, Universidad del Rosario. Profesora de Fisiología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad del Rosario.


  8. Nombre
    • William Arévalo Tovar

    • Estudiante de Medicina, Universidad del Rosario

  9. Nombre
    • Juliana María Barón Salek

    • Estudiante de Fisioterapia, Universidad del Rosario

  10. Nombre
    • Lina María Rodríguez

    • Estudiante de Fisioterapia, Universidad del Rosario

  11. Nombre
    • Yirley Andrea Sánchez

    • Estudiante de Fisioterapia, Universidad del Rosario

  12. Nombre
    • Jenny Francelly Isaza López

    • Licenciada en Educación preescolar, magíster en Educación. Docente de planta, Pascual Bravo, Medellín.