Principios de optometría pediátrica

Principios de optometría pediátrica

En la práctica optométrica es común que lleguen a consulta niños de diferentes edades; por ello, es importante que profesionales y estudiantes cuenten con el conocimiento necesario para valorarlos. El examen visual es clave para detectar de manera temprana condiciones que pueden producir ceguera o interferir en el proceso de desarrollo, en el rendimiento escolar y en la vida diaria. Un examen adecuado, completo y oportuno permite un diagnóstico integral del estado visual del paciente y tomar decisiones sobre la mejor conducta médica. Este libro contiene aspectos básicos para la comprensión del desarrollo general y de la función visual de los niños, el diligenciamiento de la historia clínica, las pruebas clínicas que deben realizarse y los parámetros de corrección en cada grupo de edad.
  1. Nombre
    • Luisa Fernanda Figueroa Olarte

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nancy Piedad Molina Montoya
    • Nancy Piedad Molina Montoya

    • Doctora en Bioética, magíster en Ciencias de la Visión, Optómetra. Tiene experiencia clínica en el área de optometría pediátrica, terapia y rehabilitación visual. Cuenta con más de una década de experiencia en docencia universitaria e investigación. Ha sido autora de artículos sobre salud, educación y bioética. En la actualidad, se desempeña como docente asociada en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Salle, Bogotá y es miembro del Comité de Ética de la misma Facultad.

IntroducciónDesarrollo prenatalDesarrollo generalTeratógenosDesarrollo prenatal del ojoExamen del paciente pediátricoCriterios de corrección para niños
  • MED063000 MEDICINA > Oftalmología
  • MJQ
  • MQR
  • Oftalmología, Optometría
  • Oftalmología
  • Optometría