Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Main content page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 140 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Filesize [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 8.56 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Mbytes [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Notional number of pages in digital product [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 140 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
PhD. En Educación (Educación Matemática) Newport International University USA. Maestría en Educación de la Universidad Javeriana Uninorte Bogotá Colombia. Licenciado en Matemáticas y Física Universidad del Atlántico Barranquilla Colombia. Profesor Asociado del departamento de Matemáticas y Estadísticas. Lineas De investigación: Que y como enseñar Matemáticas, formación de profesores de matemáticas y organización curricular de los errores en Matemáticas.
Estudios:
Magister en Ciencias, Matemáticas. Universidad Nacional (2003). Magister en Educación. Universidad Javeriana-Universidad del Norte (1993). Licenciado en Matemáticas y Física. Universidad del Atlántico, Barranquilla (1982). Profesor de tiempo completo desde marzo de 1984. Línea de interés: Enseñanza de las Matemáticas.
Sociólogo. Magíster en Educación
Licenciada en Matemáticas y Física. Magíster en Matemáticas.
Magíster en Ciencias Matemáticas, Univalle; Especialista en Ética y Pedagogía, Fundación Universitaria Juan De Castellanos; Licenciado en Educación con énfasis en Matemáticas y Física, Universidad del Atlántico Profesor del Departamento de Matemáticas y Estadísticas, Universidad del Norte Profesor del Departamento de Matemáticas de la I.E. Francisco José De Caldas Líneas De investigación: Didáctica de las Matemáticas.
Magister en ciencias Matemáticas de la universidad nacional de Colombia, Sede Medellín (2003). Licenciado en ciencias de la Educación especialidad Matemáticas y Física de la Universidad del Atlántico (1986). Profesor de tiempo completo de la universidad del norte desde el (2008). Lineas de investigación: Ecuaciones diferenciales y enseñanza de las matemáticas.
Profesor investigador del Departamento de Matemáticas y Estadística de la Universidad del Norte (Colombia). Licenciado en Matemáticas y Física de la Universidad del Atlántico (Colombia). Magíster en Educación de la Universidad del Norte. Es coautor de los libros Estadística descriptiva y distribuciones de probabilidad y Matemáticas básicas (4a ed.); además, es autor de los libros Introducción a la geometría (2a ed.), Geometría para diseño gráco y Razonamiento cuantitativo (2a ed.). Ha sido ganador del Premio Innovación Pedagógica Uninorte en los años 2004, 2007, 2011 y 2013.
CONTENIDO
Prólogo v
1. ANTECEDENTES, JUSTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1
1.1. Antecedentes 1
1.2. Justificación 3
1.3. Planteamiento del problema 5
2. OBJETIVOS 8
2.1. Objetivo general 8
2.2. Objetivos específicos 8
3. MARCO TEÓRICO 9
3.1. Estado del arte 9
3.2. Referentes conceptuales 18
4. METODOLOGÍA, INSTRUMENTOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 44
4.1. Enfoque 44
4.2. Tipo 44
4.3. Diseño 45
4.4. Población y muestra 45
4.5. Procedimientos 45
4.6. Técnicas e instrumentos 46
4.7. Análisis de resultados 49
5. TALLERES 66
5.1. Taller: Algunos significados de las fracciones y pensamiento espacial y sistemas geométricos 67
5.2. Taller: Relación 2D-1D 69
5.3. Taller: Analizando y diseñando preguntas tipo prueba Saber 71
5.4. Taller: Razonamiento cuantitativo a través del análisis de situaciones contextualizadas 75
6. EXPERIENCIAS DE AULA 82
CONCLUSIONES 88
REFERENCIAS 91
ANEXOS 95
Empezando $0
Empezando $60.000
Empezando $65.000
Empezando $48.000
Empezando $80.000
Empezando $45.000
Empezando $198.000
Empezando $38.000