Proceso de Constitución de los Sistemas de Numeración en Objeto Matemático. Un Estudio Desde la Etnomatemática

Proceso de Constitución de los Sistemas de Numeración en Objeto Matemático. Un Estudio Desde la Etnomatemática

El presente libro es el resultado de una investigación sobre una pregunta histórica que, a pesar de haber dado lugar a numerosas e importantes publicaciones, todavía inquieta a los estudiosos de la Etnomatemática: ¿Cómo se han construido los sistemas de numeración en las prácticas matemáticas de las comunidades tradicionales? Esta pregunta está relacionada con otras dos. La primera: ¿Qué papel jugaron las cosmovisiones y representaciones del número en las prácticas constitutivas de sistemas numéricos? La segunda: ¿Cómo podemos caracterizar la pre-aritmética de tales sistemas en tanto teoría empírica, desde el punto de vista moderno de presentación lógico-formal de los números?El plan escogido para el abordaje de estas cuestiones en las comunidades tradicionales seleccionadas (Incas, Mayas y Yoruba), tuvo en cuenta tres dimensiones del problema: la construcción del número, las referencias empíricas del orden numérico y el pensamiento sobre las operaciones entre números. La investigación se centró en documentación antropológica e histórica disponible sobre las actividades matemáticas de tales comunidades. También se tuvieron en cuenta algunas referencias significativas a la comunidad Tule de Antioquia, Colombia.Es de esperar que este trabajo contribuya a profundizar la indagación, todavía en estado incipiente, sobre las dimensiones arqueológica, antropológica e histórica de los procesos de enculturación matemática en las comunidades tradicionales.