Propuesta metodológica para la construcción de narrativas de misión para grandes desafíos sociales y globales

Propuesta metodológica para la construcción de narrativas de misión para grandes desafíos sociales y globales

Las misiones o comisiones de expertos nacieron de las agencias de cooperación internacional desde hace casi cien años, movidos por el espíritu de la modernización, el cierre de brechas o de catching up institucional de los países. Estos equipos, en principio, se conformaron por conocedores internacionales contratados para analizar los grandes retos nacionales y adelantar recomendaciones sobre las políticas públicas. Teniendo en cuenta este panorama, se desarrolla esta propuesta en el contexto nacional e internacional. Luego, desde las comisiones expertas contratadas por autoridades nacionales hasta, más recientemente, las narrativas unificadoras conocidas como aproximaciones orientadas por misión se comprenden estos roles unificadores. En tercer lugar, se desarrolla un marco conceptual para llevar a cabo estos esfuerzos. Además, se propone detalladamente una estructura y procedimiento de construcción colectiva de misiones. Por último, se concluye con unas reflexiones y análisis.
  1. Nombre
    • Iván Darío Hernández Umaña

    • Economista de la Universidad Nacional de Colombia. Doctor en Economía de la Universidad de Manchester.

  2. Nombre
    • José Alejandro Vivas Benítez

    • Economista, Universidad Nacional de Colombia; Doctorado en economía, Virginia Politechnic Institute and State University.

Misión Colombia

David Racero 

Introducción

Contexto histórico nacional: unificadores basados en grandes retos socioeconómicos

Contexto internacional: las narrativas de misión como unificadoras para los grandes desafíos sociales y globales  Lecciones aprendidas 

Escalamiento de la cooperación

Propuesta metodológica para la construcción colectiva de misiones 

Implementación metodológica 

Conclusión 

Los autores

Referencias 

  • POL022000 CIENCIAS POLÍTICAS > Constituciones
  • JPHC
  • 321 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Sistemas de gobiernos y estados