Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Absolute page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 244 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
Doctor en Educación y Sociedad por la Universidad de Barcelona. Magíster en Educación Superior y mba. Profesor investigador de la Facultad de Ciencias Empresariales de Uniminuto. Ha trabajado como decano de diferentes facultades y escuelas de negocios y ha sido director de Planeación y director de doctorado en varias universidades colombianas. Consultor empresarial y emprendedor del sector de agronegocios. Investigador líder en Alianza efi y director del hub de emprendimiento e innovación de la Universidad de La Salle.
Profesor asociado de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario. Es doctor en Economía de la University College London. Ha trabajado con el Banco Mundial, el bid y el Instituto para Estudios Fiscales, entre otros. Sus investigaciones se centran en la economía de la salud, en cuanto a políticas asociadas a comportamientos saludables y prevención de enfermedades crónicas; a la demografía y el desarrollo infantil; a la regulación de mercados en salud como los farmacéuticos o de personal; y al financiamiento y cobertura universal de los servicios de salud. También trabaja en áreas de microeconomía aplicada como educación y mercados laborales informales. orcid: https:// orcid.org/0000-0003-1058-3062
Profesor titular de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario. Doctor en Economía de la Universidad de Florida. Reconocido experto en las áreas de innovación y productividad, gobierno corporativo, y regulación y organización industrial en América Latina. Su producción académica y sus contribuciones son reconocidas en Colombia por el Departamento Nacional de Planeación, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística y por entidades internacionales como el bid. orcid: https://orcid.org/0000-0002- 7540-2069
Economista de la Universidad Católica de Colombia. Magíster en Estudios y Gestión del Desarrollo de la Universidad de La Salle. Tiene experiencia en construcción de metodologías, cálculos e indicadores para la medición de variables macroeconómicas en el marco de las cuentas nacionales del país. Actualmente, es docente investigadora con conocimiento en el análisis del contexto socioeconómico proyectado a la proposición y resolución de problemáticas con enfoque social
Profesor de tiempo completo de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Candidato a doctor en Ingeniería Electrónica y de Computación de la Universidad de Antioquia. Magíster en Automatización y Control Industrial. Ingeniero en Instrumentación y Control. Ha trabajado tanto en el sector público como privado. Sus investigaciones se centran en la adaptación tecnológica para pymes y población tradicionalmente excluida a través de la aplicación de Robótica, Automatización, Tecnologías emergentes, Internet de las Cosas, Manofactura Aditiva y Domótica. También trabaja en áreas de modela, simulación y toma de decisiones. Orcid: https://orcid. org/0000-0001-7963-1427
Economista y Magister en Economía de la Universidad del Rosario. Experiencia en el sector privado como asistente de investigación en la Universidad del Rosario y en Norwegian School of Economics (nhh). En el sector público en temas de políticas públicas en educación, economía del desarrollo y microeconomía aplicada. Consultor en el Departamento Nacional de Planeación (dnp), Ministerio de Educación, icetex y Secretaría Distrital de Planeación. Su trabajo ha estado orientado al procesamiento de información; análisis econométrico; diseño de modelos de medición de variables socio demográficas; evaluación de impacto; y análisis e interpretación de resultados en recomendaciones de política.
Administrador de empresas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Ha participado como joven investigador en el macroproyecto de Colombia Científica. Cuenta con amplia experiencia en la búsqueda y análisis de información de bases científicas y en la recolección de información en el marco de la investigación social. Actualmente, es coordinador del proyecto Notas de Esperanza de la Alcaldía Local de Engativá
Economista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Ph. D. en Sociología del Desarrollo de la Universidad de Hanover de Alemania. Máster en Desarrollo de la Universidad del Valle de Guatemala-CA. Experto en Fortalecimiento Económico y Desarrollo Local Sostenible (Desarrollo Territorial). Cuenta con experiencia en procesos de investigación y gestión con población vulnerable. Docente universitario, investigador social; experto en formulación y coordinación de proyectos sociales; facilitador en temas de desarrollo municipal, fortalecimiento económico y empresarial.
Ingeniero ambiental de la Universidad de Cundinamarca, magíster en Gerencia Social de la Uniminuto. Participante del programa de Colombia Científica como joven investigador.
Ingeniero ambiental de la Universidad Libre de Colombia, MSc y PhD en Ecología Industrial de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (ntnu). Consultor e investigador en desarrollo sostenible, gestión integral y aprovechamiento de residuos, economía circular, déficit de vivienda y dinámicas del sector residencial. Actualmente, Experto de Sostenibilidad de vng International (Países Bajos) para el Programa deals, donde coordina la cooperación con la Alcaldía de Pereira en temas de gobernanza inclusiva y sostenible de los residuos sólidos y la formalización de recicladores de oficio. También se desempeña como investigador asociado al Centro de Gestión del Conocimiento en Cempre Colombia.
Joven investigadora, Alianza efi. Candidata a magíster en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Antioquia. Especialista en Alta Gerencia e Ingeniera Industrial de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Ha trabajado tanto en el sector público como privado, acompañando procesos de gestión, calidad e investigación en entidades gubernamentales e instituciones de educación superior. Sus intereses en investigación son medio ambiente, gestión, tecnología, modelos de negocio e innovación. Orcid: https://orcid. org/0000-0002-5772-7169
Información de autor disponible próximamente.
Presentación ............................................................................................. ix
Capítulo 1. Economía circular ................................................................ 1
Andrés Felipe Ortiz Zamora
Carlos Julián Gallego Duque
Jeisson Andrés Gómez Colmenares
Verónica Vanessa Mora Blandón
Sergio Armando Gutiérrez Betancur
Capítulo 2. Panorama y retos del reciclaje
informal: un análisis desde diferentes contextos .............................. 41
Mayra Alejandra Rodríguez
Emanuel León Ruiz
Capítulo 3. ¿Qué ha pasado en Colombia? ......................................... 85
José Manuel Rincón Alarcón
Brayan Alexánder Guzmán Azuero
Luis Felipe Vásquez Correa
Capítulo 4. La estación de clasificación
de aprovechamiento en la economía circular .................................... 123
Brayan Alexander Guzmán Azuero
Capítulo 5. Avances tecnológicos para la mejora
del reciclaje............................................................................................... 139
Capítulo 6. Experiencias exitosas de la industria
en la economía circular........................................................................... 165
Cempre Colombia en coautoría con Esenttia,
Plastilene, Natura Cosméticos, Postobón
y Enka de Colombia
Los autores................................................................................................ 227
Empezando $0
Empezando $92.000
Empezando $120.000
Empezando $47.000
Empezando $54.000
Empezando $64.000
Empezando $37.000
Empezando $44.000
Empezando $79.000