Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Total numbered pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 216 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
Prólogo
Introducción
I. La investigación entre resistencias y reconciliacionesFormación y transformación de los modelos mentales de reconciliación en Colombia. Los casos de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare y el pueblo nasa de Toribío
II. Consideraciones teóricas y jurídicas sobre la reconciliación y el surgimiento de las comunidades de pazHerramientas jurídicas para el ejercicio de derechos en las comunidades de paz
Configuración histórica del Carare: La experiencia de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare
III. Intervenciones para la reconciliación y construcción de paz territorialConstrucción de paz desde el buen vivir: La experiencia de resignificación de adultos mayores rurales
Valorar las necesidades psicosociales de la comunidad fariana para su reincorporación política a la vida civil desde los contextos territoriales de la construcción de la paz
La importancia de la protección del patrimonio cultural en la construcción de paz territorial: El caso de la Casa de la Memoria de Tumaco y el Pacífico nariñense
Colaboradores
Empezando $0
Empezando $56.000
Empezando $67.000
Empezando $77.000
Empezando $47.000
Empezando $42.000
Empezando $69.000
Empezando $43.900
Empezando $36.900
Empezando $49.000
Empezando $119.000