¿Revolucion(es) moral(es)? De la necesidad de pensar otros mundos posibles

¿Revolucion(es) moral(es)? De la necesidad de pensar otros mundos posibles

Una mirada reflexiva al transhumanismo

En esta obra se describen analítica, reflexiva, comprensivay críticamente los principales planteamientos de la corriente transhumanista,el mejoramiento humano y la humanidad mejorada (Humanity+), a la luz de lasimplicaciones éticas, filosóficas, educativas, tecnológicas, religiosas,sociales y culturales de dichos desarrollos. A través del métodofenomenólogico, los autores buscan establecer conexiones de sentido entre elenfoque transhumanista y la(s) revolucion(es) moral(es) que trae aparejadas, laexpansión de la técnica, la tecnología, los desarrollos biotecnológicos, labiogenética y los avances en neurociencia que son pilares en el desarrollocientífico actual.

Introducción

El proyecto transhumanista.
El renacimiento de una quimera: ¿nuevos humanos?

Transhumanismo: nuevas posibilidades de ser humano

    Introducción

    ¿Qué es el transhumanismo?

    Humanismo y transhumanismo

    Los nuevos humanos

    Conclusiones

    Referencias

La inteligencia artificial no es la ciencia del futuro,
sino la ciencia de nuestro pasado y presente

    Introducción

    La neurociencia

    Blue Brain Project

    ¿Robopocalipsis en el siglo XXI?

    Conclusiones

    Referencias

El baile de pandora: rituales y ficciones
de la enfermedad humana

    No “mi cuerpo”, soy cuerpo

    Vulnerabilidad, precariedad y enfermedad corporal

    Ficciones y rituales de la enfermedad posindustrial

    En el futuro también bailaremos

    Referencias

Tecnologías emocionales

    Emocionalidades posibles

    Referencias

Mundos posibles, Dios, la religión y la realidad
que lo determina todo

    ¿Qué tiene de humanismo el transhumanismo?

    Condiciones, contextos y desafíos que ofrecen
    las tecnologías emergentes, los nuevos humanismos
    y el proyecto transhumanista

    Referencias

Transhumanismo y decrecimiento: aprendizajes de la
movilización popular en Colombia

    Reflexión crítica sobre el transhumanismo

    Tecnociencia y movilización social en América Latina

    Decrecimiento: opciones para una humanidad mejorada

    Referencias

Conclusiones: ¿Mundos posibles? ¿Revolución necesaria?
¿Nuevas hibridaciones?

    Revoluciones emocionales

    La trascendencia en el mundo contemporáneo

    Religión y tecnología

    Hackeados: reflexividad sobre nuestra vulnerabilidad
    corpóreo-mental

    Sociedad y espiritualidad: vivir sin “aturdimiento espiritual”

    Referencias

Sobre los autores

Índice temático

  • PHI005000 FILOSOFÍA > Ética y filosofía moral
  • QDTQ
  • 144 Filosofía y psicología > Escuelas filosóficas específicas > Humanismo y sistemas relacionados
  • Humanidades