Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Información de autor disponible próximamente.
Magíster en territorio, conflicto y cultura. Coordinadora Técnica del proyecto “Apropiación social de CTeI – ExplorandoAndo”.
Índice de tablas
Índice de figuras
Prólogo
Agradecimientos
Primera parte: Cartilla de la ruta de la creatividad. Una estrategia para la apropiación social del conocimiento territorial
Presentación de la cartilla
1. Fundamentación teórica
1.1 Sobre la apropiación social de la ciencia, la
tecnología e innovación (CTeI) desde el sistema educativo
1.2 Sobre el desarrollo del pensamiento crítico
1.3. Sobre el desarrollo del pensamiento creativo
2. La ruta de la creatividad: una estrategia para la
apropiación social del conocimiento
2.1 ¿Qué es la ruta de la creatividad?
2.2 ¿Cuáles son los objetivos de la ruta de la creatividad?
2.3 ¿Quiénes participan de la ruta de la creatividad?
3. Propuesta metodológica para la implementación de
la ruta de la creatividad
3.1 Sugerencias para preparar el tránsito por la
ruta de la creatividad
3.2 ¿Cómo se desarrolla la ruta de la creatividad?
4. Sistematicemos los resultados de la ruta de
la creatividad en la plataforma
4.1 Desarrollo software Ruta de la creatividad
Referencias
Anexos
Segunda parte: Manual de uso eficiente y responsable de
las aulas polivalentes de creatividad y comunicación
Introducción
1. ¿A quién se dirige este manual?
2. Consideraciones sobre la organización de ambientes de aprendizaje para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo
3. Sugerencias previas a la implementación del aula polivalente .
4. ¿Cómo implementar un aula polivalente?
5. Ambientes de aprendizaje
5.1. Organización del mobiliario en el aula de
acuerdo con los ambientes de aprendizaje cooperativo, competitivo e individual
5.2. Organización del aula en el ambiente cooperativo
5.3. Organización del aula en el ambiente competitivo
5.4. Organización del aula en el ambiente individual
5.5. El rol del docente y del estudiante en los ambientes de
aprendizaje individual, cooperativo y competitivo
6. Otras condiciones para tener en cuenta al facilitar el desarrollo del pensamiento crítico y creativo a través del establecimiento de interacciones entre
docentes y estudiantes
Empezando $0
Empezando $24.900