Saberes tradicionales de mi territorio

Saberes tradicionales de mi territorio

Resguardo indígena de Puracé, Cauca

Saberes, plural, nos convocan leer disfrutar cartilla. proceso para realizarla su resultado constituyen encuentro entre los conocimien las comunidades ancestrales Colombia, en caso pueblo Kokonuco, trabajo llevado por profesionales gestión cultural de Universidad Nacional Colombia, Sede Manizales, lectores encontrarán estas páginas informa de cosmogonía del Cabildo Puracé actividades invitan pensar en historia, la gastronomía, medicina tradicional, territorio, prácticas expresiones culturales artísticas esta comunidad. Esperamos las personas de Puracé encuentren esta cartilla la fuerza para con sus tradiciones saberes, turistas puedan acercarse cultura de kokonucos, los académicos opciones para apropiación del conocimiento lea pueda reconocer sabiduría indígenas desde respeto la valoración su cultura.
  1. Nombre
    • Fredy Antonio Rincón Villanueva

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Tatiana Grisales Ríos

    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • Luis Miguel Hurtado Gómez

    • Información de autor disponible próximamente.

  4. Nombre
    • Sandra Velásquez Puerta

    • Información de autor disponible próximamente.

Índice analítico


Cabildo: 13, 15, 20, 29, 56, 57.


chagra: 54, 62.


ganadería: 18, 52, 55, 65.


kokonuco (pueblo, lengua): 26, 34, 35, 41, 45, 60, 63.


maíz: 11-18, 35, 36, 54, 55, 61.


minga: 18, 31, 32, 47.


papa: 11, 13-18, 36, 55, 61.


partera: 23, 27, 28, 30, 33.


sabedor, sabedora: 7, 9, 20, 23-25, 28, 30, 57.


trueque: 34, 52.

  • SOC002000 CIENCIAS SOCIALES > Antropología > General
  • JHM