Semiología neurológica neonatal

Semiología neurológica neonatal

El desarrollo constante de la neonatología y su naturaleza multidisciplinar exige la conformación de equipos que den respuesta a la preocupación inicial de la supervivencia del recién nacido y, posteriormente, a la intervención de sus posibles secuelas, especialmente de aquellos niños y niñas que tienen una permanencia prolongada en la unidad neonatal. Es así como en el proceso de valoración, diagnóstico y pronóstico neurológico el profesional se enfrenta a las condiciones de salud del neonato, pero también a su propio grado de experiencia, por lo que su razonamiento clínico dependerá, en gran medida, de los signos encontrados durante el examen neurológico.Los profesionales de la salud involucrados en la atención neonatal encontrarán en este texto una exposición clara y concreta sobre cada uno de los parámetros de valoración neurológica del recién nacido, con una propuesta específica sobre los métodos semiológicos, las evaluaciones clínicas y los instrumentos estandarizados, los cuales conducirán a la práctica del seguimiento neurológico infantil y a un abordaje terapéutico respaldado en la evidencia.

Contenido

Agradecimientos 15

Introducción 17

1. Embriología del sistema nervioso 19

2. Nociones básicas de neurofisiología 33

3. Introducción al examen neurológico del recién nacido 37

4. Edad gestacional 43

5. Valoración del estado de alerta 67

6. Valoración de la neuroconducta 83

7. Valoración de la morfología craneal 95

8. Valoración del control postural y el desarrollo motor 115

9. Valoración del tono 137

10. Valoración de reflejos del desarrollo 157

11. Valoración de reflejos osteotendinosos o miotáticos 181

12. Valoración de los reflejos cutáneos o superficiales 189

13. Valoración de pares craneanos 193

14. Valoración de la sensibilidad somática 205

15. Dolor y valoración del dolor en el recién nacido 209

16. Valoración de la función visual 219

17. Valoración de la audición 231

18. Valoración de la succión 239

19. Exámenes estructurados para la valoración neurológica del recién nacido 251

20. Seguimiento del desarrollo infantil: escalas de evaluación

y test de tamización del desarrollo infantil 255

21. Compendio de escalas e instrumentos 261

Referencias 315

Índice analítico 349

Sobre la autora 355