Semiología osteomuscular para fisioterapeutas

Semiología osteomuscular para fisioterapeutas

Este manual es fruto de una revisión juiciosa y extensa de gran parte de la literatura existente sobre semiología osteomuscular. Es una heramienta de consulta útil para el fisioterapeuta clínico, el docente y el estudiante que hace su rotación clínica por el área osteomuscular, pues contiene una descripción clara y precisa de las pruebas usadas con mayor frecuencia en la evaluación del paciente que acude a un servicio de rehabilitación. En el libro se hace un recuento de cada área anatómica que se va a evaluar, la descripción de las fases de la evaluación semiológica y las pruebas específicas para diferentes enfermedades osteomusculares.
Contenido Prólogo
Presentación  Columna vertebral 
Columna vertebral 
Anatomía
Curvaturas vertebrales
Movimientos de la columna vertebral
Evaluación de la columna vertebral
La historia clínica  
Examen físico 
Inspección   Observación
Palpación
Función
Maniobras especiales   Columna cervical  Columna dorsolumbar  Evaluación de la ASI  Miembros superiores 
Hombro 
Anatomía  Evaluación del hombro 
Interrogatorio 
Examen físico e inspección 
Palpación 
Función
Pruebas especiales
Maniobra de Desault
Inestabilidad
Pinzamiento del manguito de los rotadores 
Pruebas para tendinitis
Codo
Anatomía
Evaluación del codo
Interrogatorio
Dolor
Función
Examen físico e inspección  Palpación 
Movilidad articular
Función muscula
Pruebas especiales
Tendinitis  Prueba para estabilidad de codo  Muñeca
Anatomía
Evaluación de la muñeca
Interrogatorio
Inspección
Palpación
Movilidad articular
Evaluación muscular 
Maniobras especiales
Prueba de Finkelstein
Prueba de Brunelli  Prueba de Watson
Pruebas para el síndrome del túnel carpiano 
Mano
Anatomía
Evaluación de la mano
Interrogatorio  Inspección  
Función
Palpación
Pruebas especiales 
Prueba de la O
Prueba de la tarjeta
Signo de Wartenberg
Prueba de Froment
Maniobra de compresión con aducción (ADD)  Maniobra de Volkman
Miembros inferiores 
Cadera
Anatomía
Evaluación de la cadera Interrogatorio
Inspección
Función articular
Función muscular
Pruebas especiales
Pruebas para retracción de diferentes grupos musculares
Pruebas para displasia del desarrollo e inestabilidad de cadera 
Otros signos de luxación o displasia de cadera
Otras pruebas para patología de cadera Rodilla  Anatomía  Evaluación de la rodilla
Interrogatorio
Inspección 
Función
Palpación
Pruebas especiales
Pruebas para inestabilidad de rodilla
Pruebas para artrosis, condromalacia y fricción 
Pruebas para patología meniscal
Pruebas para derrame articular
Tobillo y pie
Anatomía del tobillo
Anatomía del pie  Articulaciones del pie
Evaluación
Interrogatorio 
Inspección
Palpación
Pruebas especiales
Inestabilidad del tobillo  Otras pruebas
Evaluación del pie plano 
Referencias citadas 
Índice analítico 
Sobre la autora 
  • MED000000 MEDICINA > General
  • MB
  • Ciencias de la Salud