Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Absolute page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 154 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
Doctor en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster y licenciado en Filosofía de la misma Universidad. Especialista en la obra del filósofo y antropólogo francés Paul Ricoeur. Trabaja principalmente las líneas de hermenéutica fenomenológica, filosofía de la acción y teoría política. Pertenece al Círculo Latinoamericano de Fenomenología (CLAFEN) y a la Asociación Iberoamericana de Estudios sobre Ricoeur (ASIER).
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0920-0108 Contacto: roldanabus8101@gmail.com
Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana, con estudios de Derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana; magíster en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia y estudiante del doctorado en Derecho de la misma universidad. Profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas e integrante del Grupo de Estudio de Filosofía Política Contemporánea (Gificur) de la Corporación Universitaria Remington.
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7035-5072 Contacto: victor.arteaga@uniremington.edu.co
Comunicador con estudios de derecho, magíster en Derecho de la Universidad de Antioquia. Profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Corporación Universitaria Remington y de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Integrante del Grupo de Estudio de Filosofía Política Contemporánea (Gificur) de la Corporación Universitaria Remington.
Contacto: julian.giraldo01@uniremington.edu.co
Presentación
Tesis IPaul Ricoeur y el proyecto de una filosofía del perdón.
Tesis IIEntre Jankélévitch y Kasper: una fenomenología del perdón y la misericordia.
Estudio de casoOponiéndose a la violencia, luchando por el territorio: resistencia y perdón a partir de la experiencia de la Casa Vivero Jairo Maya en Medellín.
Empezando $0
Empezando $29.000
Empezando $67.000
Empezando $42.000
Empezando $56.000
Empezando $47.000
Empezando $49.000
Empezando $35.000