Sendas del perdón

Sendas del perdón

Dos tesis, un caso

El Fondo Editorial Remington presenta el libro titulado Sendas del perdón. Dos tesis, un caso, como resultado de investigación del grupo Gificur. Se trata de dos tesis sobre el perdón que pretenden recorrer los senderos poco delimitados de las disciplinas humanas para remarcar posibilidades de pensamiento en este inacabado tema. También, con la fuerza que trae la realidad misma de nuestro contexto, presenta un estudio de caso en el que, en sus propios términos de reparación y justicia, aparece el perdón como opción para reconstruir. Como señala el profesor Víctor Arteaga, citando a Jankélévitch en la segunda tesis de esta obra, el perdón no tiene límites, no puede tenerlos, y es un acto afectivo, emocional, que se dirige a la falta más grave e intensa.
  1. Carlos A Roldán
    • Carlos A Roldán

    • Doctor en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster y licenciado en Filosofía de la misma Universidad. Especialista en la obra del filósofo y antropólogo francés Paul Ricoeur. Trabaja principalmente las líneas de hermenéutica fenomenológica, filosofía de la acción y teoría política. Pertenece al Círculo Latinoamericano de Fenomenología (CLAFEN) y a la Asociación Iberoamericana de Estudios sobre Ricoeur (ASIER).


      ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0920-0108
      Contacto: roldanabus8101@gmail.com

  2. Víctor Augusto Arteaga Villa
    • Víctor Augusto Arteaga Villa

    • Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana, con estudios de Derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana; magíster en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia y estudiante del doctorado en Derecho de la misma universidad. Profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas e integrante del Grupo de Estudio de Filosofía Política Contemporánea (Gificur) de la Corporación Universitaria Remington.


      ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7035-5072
      Contacto: victor.arteaga@uniremington.edu.co


  3. Julián Camilo Giraldo Naranjo
    • Julián Camilo Giraldo Naranjo

    • Comunicador con estudios de derecho, magíster en Derecho de la Universidad de Antioquia. Profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Corporación Universitaria Remington y de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Integrante del Grupo de Estudio de Filosofía Política Contemporánea (Gificur) de la Corporación Universitaria Remington.


      Contacto: julian.giraldo01@uniremington.edu.co

Presentación



Tesis I
Paul Ricoeur y el proyecto de una filosofía del perdón.


Tesis II
Entre Jankélévitch y Kasper: una fenomenología del perdón y la misericordia.


Estudio de caso
Oponiéndose a la violencia, luchando por el territorio: resistencia y perdón a partir de la experiencia de la Casa Vivero Jairo Maya en Medellín.

  • POL034000 CIENCIAS POLÍTICAS > Paz
  • GTU
  • Ciencias políticas
  • Ciencias sociales