Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Psicóloga por la Universidad Católica de Colombia. Especialista en Docencia Universitaria por la Universidad El Bosque. Magíster en Psicología Comunitaria por la Pontificia Universidad Javeriana. Doctora en Psicología por la Universidad de la Laguna, España. Filiación institucional: Universidad Católica de Colombia. Líneas de investigación: Psicología Social, Política y Comunitaria. Grupo de investigación: EUROPSIS. Líder del semillero POLITEIA, y docente-investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Docente e investigadora, asesora de prácticas profesionales y proyectos de grado en este campo aplicado en pregrado y posgrado. Pionera del desarrollo de la psicología comunitaria en Colombia. Ha sido representante de la Universidad Católica de Colombia ante el Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria de Colombia, coordinadora del área de Psicología Comunitaria y de la alternativa de grado “Servicio Social Comunitario”. Ha publicado diversos artículos y capítulos de libros. Ponente en eventos nacionales e internacionales. Miembro activo de la American Association Psychological (APA), la Sociedad Interamericana de Psicología, la Red Latinoamericana de Formación en Psicología Comunitaria, la Red de Psicología Comunitaria de Colombia y el Colegio Colombiano de Psicólogos. Intereses académicos centrados en la psicología comuni-taria y la responsabilidad social universitaria.
Correo electrónico: nayala@ucatolica.edu.co
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8963-6958
Estudiante Facultad de Psicología, Universidad Católica de Colombia
Introducción
Actividad . Nuestra historia a través del mural
Actividad 2. Inventando para encontrarnos
Actividad 3. Lo nuestro a través del pincel
Actividad 4. Poniéndome en el corazón del otro
Actividad 5. Fototejido
Actividad 6. Encontrándonos
Actividad 7. El valor de nuestros valores
Actividad 8. Las emociones de mi comunidad
Actividad 9. Idenculturando
Actividad 10. Entregando-nos lo que somos y lo que tenemos
Actividad 11. Tú me inspiras para contarte
Actividad 12. Recuperando mi tesoro familiar
Actividad 13. Visibilizando nuestra identidad
Actividad 14. Una cita con nuestro territorio
Actividad 15. No sabíamos que teníamos tanto
Actividad 16. Lo mucho que tenemos
Actividad 17. Bazar comunitario
Actividad 18. Valoro lo que haces por nuestra comunidad
Actividad 19. Lo que a ti te sobra, a mí me falta
Referencias
Empezando $0
Empezando $35.000
Empezando $42.000
Empezando $27.000
Empezando $32.000