Sistemas urbanos

Sistemas urbanos

Entre lo contextual y lo autorreferencial

Sistemas urbanos: entre lo contextual y lo autorreferencial está centrado en el análisis, la interpretación, la argumentación y la intervención en los sistemas urbanos específicos de un territorio, a partir de una metodología de trabajo que permite tanto el cruce como el decantamiento de información, con el fin de obtener propuestas concertadas acordes con las deficiencias o necesidades del lugar o sitio específico de estudio. El autor ha implementado esta metodología en estudios prácticos de análisis y propuestas urbanas, teniendo en cuenta cuatro aspectos básicos que, a su vez, son las unidades del texto: los procesos formativos sobre sistemas urbanos; los principios de la teoría general, tradicional y moderna de los sistemas; los espacios emergentes como lugar borroso dentro del territorio, y las manifestaciones didácticas para la intervención en los sistemas urbanos, en diferentes niveles territoriales. UNISALLE
  1. Andrés Cuesta Beleño
    • Andrés Cuesta Beleño

    • Arquitecto y magíster en Planeación Urbana. Docente investigador y exdirector del centro de Investigación Hábitat, Desarrollo y Paz (CIHDEP). Exlíder del grupo de investigación Marginalidad, Espacialidad y Desarrollo Sostenible (MEDS). Consultor, interventor y director de proyectos urbanos con empresas públicas y privadas. Autor de trece libros y más de treinta artículos en revistas indexadas, producto de investigaciones realizadas.

      Correo electrónico: andrescuestabeleno@gmail.com

Agradecimientos

Presentación

Prólogo

Introducción

El espacio académico y su proceso formativo

Acercamiento a los sistemas

La borrosidad del territorio y los sistemas


Estrategia didáctica para la intervención en diferentes niveles territoriales desde los sistemas urbanos

Bibliografía

Glosario

Anexos.
  • ARC000000 ARQUITECTURA > General
  • AM
  • Arquitectura