Sobre la escritura. El sentido de leer y escribir en la universidad

Sobre la escritura. El sentido de leer y escribir en la universidad

¿Qué sentidos puede abrigar el acto de escribir El poder simbólico de este verbo es profundo y complejo. Así lo intuye Miguel Ángel Manrique, quien a lo largo de los siguientes quince ensayos y de una carta dirigida a los estudiantes se pregunta: ¿Cuál es el sentido de las competencias en el contexto actual, ¿para qué escribir. ¿Qué lugar se le otorgará a la lectura y escritura para que no pierdan sentido En el libro Sobre la escritura se resalta el ámbito académico del taller literario como un espacio tejido entre maestros y estudiantes, donde la práctica de la escritura se comprende como un proceso y no como un producto. El trabajo de la escritura exige paciencia, autonomía, crítica, elaboración de borradores, mapas conceptuales y continuas revisiones porque escribir es sobre todo re-escribir.En el libro Sobre la escritura se resalta el ámbito académico del taller literario como un espacio tejido entre maestros y estudiantes, donde la práctica de la escritura se comprende como un proceso y no como un producto. El trabajo de la escritura exige paciencia, autonomía, crítica, elaboración de borradores, mapas conceptuales y continuas revisiones porque escribir es sobre todo re-escribir.
  1. Nombre
    • Miguel Ángel Manrique

    • Información de autor disponible próximamente.

Agradecimientos 

Prólogo 

A los profesores 

La difícil tarea de elegir lecturas

Sobre la escritura 

La escritura como producto de la cultura dominante 

El poder de la escritura 

La claridad y la confianza en la escritura 

La herencia de Scherezada 

Como dice en las fotocopias 

¿Desechable o ciudadano habitante de la calle? 

El taller de escritura en la universidad 

Lectores aprendices y lectores expertos 

Para leer a Stephen King 

El lector, el novelista y el crítico 
 
Las revistas culturales y el lector moderno 

Leer y escribir en la universidad 

A los estudiantes 

Epílogo 

Nota bibliográfica 

Bibliografía

  • SOC061000 CIENCIAS SOCIALES > Lenguaje corporal y comunicación no verbal
  • GTC
  • Ciencias Sociales
  • Comunicación