Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Total numbered pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 378 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
Contenido
Agradecimientos 9
Introducción 11
1. Evaluación de procesos fluviales 13
Socavación total en un puente 14
Formas de socavación 16
Clasificación de los materiales 18
Degradación 25
Agradación 37
Controles al flujo 42
Ejemplo de socavación general 44
Escalas de evaluación de un proceso fluvial 48
Metodología para el análisis de un problema fluvial 51
Evaluación de la estabilidad de un cauce 58
Métodos de evaluación de la socavación general
del cauce o degradación a largo plazo 63
Métodos de cálculo de la erosión del cauce 83
Cálculo de la socavación en curvas 88
Cálculo de la socavación en confluencias 91
Variaciones del cauce en planta 93
Estimación de la migración lateral de la corriente 95
Socavación al pie de presas vertedoras 99
Socavación aguas abajo de estructuras de caída 101
Socavación en alcantarillas con fondo abierto 103
Métodos tradicionales para cálculo de la socavación localizada en puentes 104
Métodos novedosos para cálculo de la socavación localizada en puentes 136
Gálibo 164
Comentarios finales a los cálculos de socavación en puentes 165
2. Instrumentación de puentes 169
Tipos de instrumentación 170
Factores a considerar para selección de la instrumentación 172
Instrumentación fija 173
Instrumentación portátil 189
Recientes desarrollos en instrumentación 201
Costo de la instrumentación 211
3. Ejemplo de cálculo de la socavación en puentes usando el programa HEC-RAS 213
Objetivos 213
Localización 214
El problema 214
Estudios realizados 215
Modelización hidráulica de ríos usando el programa HEC-RAS 4.1.0 230
Resultados de la modelización hidráulica para el caudal de diseño 259
Cálculos de socavación 263
Recomendaciones finales 300
Anexo 1. Coeficientes de rugosidad n de Manning y rugosidad equivalente k 301
Estimación del n de Manning 301
Coeficientes de rugosidad de Manning 302
Uso de ecuaciones 308
Resistencia al flujo en planicies de inundación 310
Estimación de la rugosidad equivalente k 310
Glosario 313
Referencias 363
Índice analítico 373
Sobre la autora 377
Empezando $31.250
Empezando $40.000
Empezando $0
Empezando $30.000
Empezando $81.000
Empezando $72.800
Empezando $60.000
Empezando $52.300
Empezando $63.000
Empezando $35.000