Tendencias de las investigaciones doctorales en derecho en Colombia

Tendencias de las investigaciones doctorales en derecho en Colombia

Esta publicación apunta a examinar las características que presenta la investigación doctoral en derecho en las universidades en Colombia. Esta indagación puede dar indicios para saber si existen nuevas perspectivas, enfoques, contenidos y temáticas de frontera abordadas por quienes han realizado su doctorado en el país. Se espera que la generación de conocimiento por los doctorandos sirva para mejorar la formación del abogado, que se encuentra enmarcada en un conocimiento formalista, dogmático, con una estructura curricular disciplinar muchas veces alejada de los cambios del derecho generados por la globalización. Con este trabajo se espera difundir y valorar el trabajo de los nuevos investigadores, quienes, con sus aportes, plasmados en sus tesis doctorales, inciden en la transformación de la enseñanza y la teoría del derecho, con el fin de propender a la construcción de un derecho acorde con los nuevos cambios y formas jurídicas presentes en el país, afectados por la globalización. El resultado de la formación doctoral será observado en las tesis, que se entienden como obras teóricas que contienen la construcción de un marco conceptual y doctrinal que atiende un problema del conocimiento, y cuya respuesta debe ofrecer un aporte novedoso al derecho.The aim of this publication is to examine the characteristics of doctoral research in law in Colombian universities. This will allow to determine if Colombian PhDs have contributed, in their research, with new perspectives, approaches, contents and subjects. The generation of knowledge by doctors in law should improve the lawyers’ formation, which is currently framed in a formalist, dogmatic knowledge, and embedded in a disciplinary curricular structure which is often far removed from the changes brought by globalization. This work also aims to disseminate and value the work of new researchers, who, with their PhD dissertations, contribute to the transformation of law theory and education, adapting the legal profession to the changes and new juridical forms of the country, affected by globalization. The result of doctoral education is observed in the PhD dissertations, which are technical works containing a conceptual and doctrinal framework addressing problems of knowledge, and whose answers should offer novel contributions to law. 
  1. Nombre
    • Jorge Enrique Carvajal Martínez

    • Instituciones Políticas, tesis con mención de reconocimiento, por la Universidad Externado de Colombia. Magíster en Estudios Políticos por el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Sociología Jurídica por la Universidad Externado de Colombia. Abogado por la Universidad Nacional de Colombia y licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Trayectoria profesional en docencia universitaria e investigación. Docente en programas de doctorado, maestría, especialización y pregrado en temas relacionados con sociología jurídica, teoría del conflicto, políticas de seguridad, derechos humanos, metodología, y las relaciones entre poder y derecho y movimientos sociales y derecho. En la Universidad Católica de Colombia apoya el grupo de investigación Conflicto y Criminalidad, de la Facultad de Derecho.

      ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4478-3575

      Correo electrónico: jecarvajalma@gmail.com

  • LAW000000 LEY > General
  • 340 Sociología y Antropología > Ley > Ley
  • Derecho