Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Total numbered pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 285 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
PRESENTACIÓN
PARTE ILa cuestión ecológica y la teología bíblica
Lectura de la creación desde Génesis 1 y 2. Elementos para unapredicación en clave ecológica
Los siete días de la creación, un relato para ordenar la vida: Gn 1,1.2,4a 24
Un relato para descubrir nuestra vocación: Gn 2,4b-25
Provocaciones para el futuro
Referencias
Ecosofía creadora en Prov 8, 22-31. Saberes y espiritualidades en diálogo
Estructura literaria e histórica del libro de los Proverbios
Ecosofía creadora de Prov 8,22-31
Saberes y espiritualidades en diálogo
Una ecosofía para una Casa Común
PARTE IILa cuestión ecológica y la teología sistemática
La clave está en la relación. Reflexiones desde el pensamiento deTomás de Aquino en torno a la ecología integral
El lugar del ser humano dentro del mundo
La relación entre Dios y el universo
Una visión contemplativa y respetuosa de la naturaleza
Criaturas en relación
A imagen de la Trinidad
El papel del ser humano ante la creación
Cuidado de la Casa Común y cuidado de los seres humanosmás frágiles
Promover la relación entre Dios, el cosmos y el prójimo
El clamor de la tierra está vinculado estrechamente con el clamor de los pobres
Una cultura del cuidado de la Casa Común, de la protección y conservación de la relación entre Dios, el cosmos y el ser humano
De los sacramentos cristianos a la sacramentalidad del mundo.Horizontes de renovación de la teología sacramental parauna ecología integral
Horizontes teológicos de la encíclica Laudato si’
Presupuestos de una teología sacramental en clave de ecología integral
Sacramentalidad del mundo y acción ecológica 137
PARTE IIILa cuestión ecológica y la teología praxeológica
La conversión: pastoral y ecológica
Convertirse y creer en el Evangelio
De la conversión interior a la conversión integral
La dinámica de la conversión
Perspectivas abiertas en torno a la conversión
Una reflexión ecoteológica. Entre la heurística del temory el principio de responsabilidad
Heurística del temor y la cultura del desastre ambiental
El principio de responsabilidad: el cuidado de la creación como una tarea de todos
Clave de lectura: conversión ecológica desde la cultura del encuentro y la solidaridad
Espiritualidad cristiana y ecología integral. Tensidad para una praxisde fe historizada
Dialécticas de una realidad histórica: el contexto colombiano
Una espiritualidad cristiana en clave histórico-teologal: un legado en Ignacio Ellacuría
Ecología integral como mística de la praxis de fe: una propuesta desde el papa Francisco
Los horizontes renovados de la ecoteología
La humanidad en armonía con lo creado. El valor de lasdiversas culturas y su aporte a la ecología
Culturas ancestrales en armonía con la naturaleza
Las culturas ancestrales y el agua
La subsistencia de un pueblo está en mantener su identidad
La subsistencia de la humanidad está en mantener su identidad
La armonía de la humanidad en la Casa Común
A manera de cierre
Sobre los autores
Índice temático
Empezando $0
Empezando $43.900
Empezando $36.900
Empezando $49.000
Empezando $119.000
Empezando $89.000
Empezando $34.900