Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Absolute page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 304 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
País: ColombiaRedes Académicas: Academia Research gate SSRN CvlacPerfil ProfesionalEconomista y Doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Política de la Universidad Externado de Colombia y Magíster en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana. Perfil AcadémicoLas áreas de interés en investigación son la historia económica y empresarial de Colombia, en especial en temas relacionados con la historia regional, historia del transporte, historia colonial y decimonónica, la historia del poblamiento y la formación de las elites económicas; así como investigación en gestión de la investigación y métodos y metodologías de investigación.Áreas de investigaciónHistoria Económica, Historia Empresarial, Pensamiento Económico, Economía, Educación y aseguramiento de la Calidad.
Prólogo Introducción Primera Parte Procesos de apropiación territorial Capítulo primero Territorialización en Antioquia I. La dinámica espacial y los doblamientos prehispánicosA El espacio geográficoB. Los poblamientos prehispánicos en Antioquia C. El valle de Aburrá y los poblamientos indígenas II. La redefinición del territorio A. La territorialización fallida B. La territorialización exitosa C. Las rupturas en la autoridad Capítulo segundo El poblamiento del Valle de AburráI. La dinámica civil A. El primer núcleo hispánico en el valle de Aburrá B. El pueblo de indio de San Lorenzo de Aburrá C. La consolidación de los núcleos de población II. El poder eclesiástico en el valle de AburráSegunda parteDinámicas de circulación Capítulo tercero Minería y poblamiento I. Técnicas minerasII. Ciclos auríferos y procesos de consolidación territorial III. Centros mineros alternativos IV. El contrabando Capítulo cuarto Comercio y consolidación territorial I. Comercio y comerciantes II. La red de transportadores III. El mercado interno A. El ganado B. Otras mercancías IV El comercio externo A. El flujo de mercancías B. La esclavitud Tercera parte Élites y territorio Capítulo quinto Grupos hegemónicos y control territorial I. Las Élites económicas A. La élite minera B. La élite comercial II. Las élites económicas y las estructuras de poder coloniales A. Élites y estructuras de poder B. Relaciones de parentesco en la élites C. El clero y las élites en Antioquia Consideraciones finales Anexos Bibliografía
Empezando $0
Empezando $60.000
Empezando $90.000
Empezando $78.000
Empezando $41.000
Empezando $22.000
Empezando $85.000
Empezando $98.000
Empezando $88.000
Empezando $76.000
Empezando $46.000