Toxicología ambiental y ocupacional

Toxicología ambiental y ocupacional

Toxicología ambiental y ocupacional es una obra que busca llenar un vacío en materia de enseñanza y de consulta en América Latina. En su texto se desarrollan temas de la toxicología "tradicional", vigentes en sus principios y de una utilidad demostrada, pero además se abordan nuevas especializaciones de esta ciencia que la colocan a la vanguardia de otras ciencias sofisticadas, por ejemplo: toxicogenómica, toxicología de la reproducción y el desarrollo, neurotoxicología, ecotoxicología, entre otras. Hemos visto cómo se rompe el antiguo esquema de la toxicología tradicional, para dar a luz a un conjunto de materias multidisplinarias que vienen a llenar los vacíos históricos propios de una ciencia dinámica y siempre emergente.Hoy en día la toxicología es una profesión por sí misma especializada, mediante la cual se aborda la problemática de los varios millones de sustancias químicas tóxicas disponibles para el hombre y que cada año se multiplican. Por ello, la temática aquí expresada de manera didáctica y actualizada, cumple con brindar información de vanguardia y acorde con la evolución técnico-científico de nuestra era. Con esta publicación se reafirma que la toxicología se encuentra en uno de sus períodos más brillantes y que el contenido de esta obra, seleccionado y elaborado cuidadosamente, contribuirá al desarrollo de esta ciencia en nuestro medio. Los autores esperamos que las futuras ediciones de este libro vayan a la par del desarrollo que sin duda alguna, esta ciencia irá adquiriendo.
  1. Nombre
    • Maritza Rojas Martini

    • Farmacéutico. MSc en Toxicología, Universidad de Surrey, Inglaterra. Estudios en Kansas State University, USA. Cursos en toxicología y ciencias relacionadas en: Estados Unidos, Cuba, Argentina, Rusia, Brasil, México, Chile y Alemania. Conferencista a niveles nacional e internacional. Reconocimientos nacionales e internacionales por sus méritos académicos y de investigación. Premio Nacional Dr. Jesús María Bianco, otorgado por la Federación Farmacéutica Venezolana. Investigadora en diversas áreas: toxicología ambiental y ocupacional, salud ocupacional, riesgos químicos, riesgos hospitalarios, trabajo infantil, etc. Premios internacionales por sus trabajos de investigación. 

Prólogo Daría Córdoba Palacio
IntroducciónMaritza Rojas Martini 
Capítulo 1Referencias históricas del uso de agentes tóxicos y la toxicología José Luna Alexis Morales José Gregario Salazar 
Capítulo 2Introducción a la toxicología Maritza Rojas Martini
Capítulo 3Fases de la acción tóxica Maritza Rojas Martini
Capítulo 4Contaminación ambiental y ecotoxicología Lilia América Albert Adriana Zoraida Cousillas
Capítulo 5Toxicología ocupacional y principios de monitoreo ambiental y biológico de agentes químicos laborales Maritza Rojas Martini 
Capítulo 6Importancia de la toxicología en la salud de los trabajadores Leonardo Briceño Ayala 
Capítulo 7Ambiente laboral y uso de drogas lícitas e ilícitasDaniel Lupi Arocha 
Maritza Rojas Martini 
Capítulo 8Generalidades sobre metales y metaloides de importancia ambiental y ocupacional Nelly Mañay 
Capítulo 9PlomoAdriana Zoraida Cousillas 
Capítulo 10Mercurio Carlos H Colangelo 
Capítulo 11Arsénico y Cadmio Nelly Mañay 
Capítulo 12Cromo y níquelNelly Mañay 
Capítulo 13PlaguicidasMaritza Rojas Martini 
Capítulo 14Hidrocarburos Rodrigo Balam Muñoz Soto Arnulfo Albores Medina 
Capítulo 15Disruptores endocrinosAdolfo Sierra S. 
Capítulo 16Toxicogenómica y medio ambienteMarta Adonis Lionel Gil 
Capítulo 17Toxicología de la reproducción y del desarrolloMaría Fernanda Cavieres Fernández 
Capítulo 18NeurotoxicologíaManuel G. Uribe Granja 
Capítulo 19Evaluación y manejo de riesgos químicos Paula Viapiana Rey 
Capítulo 20Factores que influencian la respuesta tóxica y el riesgoMaritza Rojas Martini
Capítulo 21Toxicología analíticaAlves Sarmiento 
Capítulo 22Fuentes de información en toxicología Carlos Alberto Espinosa Rodríguez 
Los autores
  • MED000000 MEDICINA > General
  • MED061000 MEDICINA > Medicina ocupacional e industrial
  • MB
  • MKVP
  • Medicina, Salud Ocupacional