Tráfico ilegal de anfibios en Colombia

Tráfico ilegal de anfibios en Colombia

Un análisis jurídico

La presente publicación hace un análisis desde la sociología jurídica del tráfico ilegal de fauna silvestre en Colombia con énfasis en los anfibios. En este análisis se identifica la brecha que existe entre el ordenamiento jurídico y el cumplimiento de las normas frente a la dramática situación de tráfico de especies que existe hoy en día en el país. Esta obra es resultado de un estudio conjunto entre investigadores de la Universidad del Rosario y Wildlife Conservation Society que duró aproximadamente un año en el que se realizaron entrevistas y recabó información a través de derechos de petición, y cuyo resultado es este libro que esperamos contribuya a mejorar los controles y la acción institucional por parte de la sociedad civil en este tema vital para la protección y conservación de la biodiversidad nacional.
  1. Nombre
    • Leonardo Güiza Suárez

    • Abogado y biólogo. Máster en Derecho Ambiental Industrial de la Universidad de Poitiers (Francia) y máster en Derechos Humanos de la Universidad Alcalá (España). Autor de más de veinticinco publicaciones relacionadas con medio ambiente y conflictos ambientales. Actualmente es profesor principal de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de Investigación en Derecho Público.

  2. Nombre
    • Andrés Balcázar Salazar

    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • Luz Dary Acevedo Cendales

    • Información de autor disponible próximamente.

  • LAW034000 LEY > Ambiental
  • Tráfico ilegal de especies