Vida y milagros (crónicas, reportajes y perfiles)

Vida y milagros (crónicas, reportajes y perfiles)

Cruel, pero no lejano a la realidad, el escritor argentino Jorge Luis Borges, en conversación con Ernesto Sábato, dijo un día que los periodistas escribimos deliberadamente para el olvido. No obstante esta circunstancia, nadie intentaría señalar que no son valiosas algunas piezas narrativas que realizamos los de mi oficio, especialmente, quienes entendemos ciertos géneros, más que periodísticos, literarios. Sin recurrir a la ficción, pero siempre buscando la verosimilitud por medio de los mismos recursos narrativos que los novelistas, a veces conseguimos crear relatos que merecen salvarse del olvido, el cual es peor que el fuego. Vida y milagros reúne crónicas, reportajes y perfiles, que bien pueden tener a su favor la esmerada forma y un fondo valioso, pues muestran personajes, hechos y situaciones importantes para nuestra identidad cultural. 
Introducción 
Primera parteA mano alzada 
Bañadas en oro y en pobreza Los andariegos que persiguen cosechas Comadronas, esas mujeres que saludan la vida La Ciudad de los Amores Furtivos Clemente modela la tradición La cena del Senador Ilusiones de mediodía El adiós de los bohíos de iraca Calvarios gritan de dolor Mi casa es un desagüe En la cueva del Nutibara no entra lluviaUn pueblo de sed eterna Unidas hasta en la muerte La Virgen del pueblo anfibio Salamanca y CiénagaI. Un secreto guardan mangles y humedales II. Santuario de Flora y Fauna Obatalá, en la cruz, ve los malos pasos Ybrahín tiene la fe puesta en Olofi
Segunda parteLos rostros de la creación
Alberto Aguirre es un sol de silencioBernardo Hoyos, el caballero de la cultura Don Fulano, en contadas palabras Fruko tiene la mano multada Dos naranjos en unoI. Con un oído oye a Newton y con el otro, a Carrasquilla II. Mi única manía es leerJulio Erazo: el juglar del gran Magdalena sigue creando Leonel Estrada: el Midas del arte antioqueño El dueño del desdén I. Mario Rivera ataca la palabra de frente II. A Mario Rivera se lo tragó la tierra Patxi Andión, el hijo de la libertad El dueño de diciembre Con los ojos en la cancha I. ¡Corazón, Wbeímar, corazón! II. De viejo sabía qué quería ser de niño Adolfo Pacheco, cantor del mestizajeConversaciones con un extraterrestre
Tercera partePuente de brujas entre la realidad y la ficción 
Gabriel García Márquez: un mundo mágico La Sombra de Gabo en Aracataca Gabo, el escurridizo Vichara el último turco de Aracataca Gabo está seguro en la memoria Gabo: silencioso, alegre y agorero Más allá de Otra parte La Caperucita de Fernando González Su calavera estuvo en otra parte Por los caminos del Viaje a pie 
  • DRA000000 DRAMA > General
  • DD
  • Literatura en General