Viruela en Colombia

Viruela en Colombia

De la Real Expedición Filantrópica al Parque de Vacunación

Los hechos y personajes que lideraron la lucha contra la viruela en Colombia constituyen el aspecto central de este escrito. Temas como el cordón sanitario, el degredo, la variolización y la vacunación brazo a brazo, que se practicó desde 1804 con la llegada de la vacuna al país, son medidas que proceden de España; luego, se habla de la producción de la vacuna colombiana preparada en terneras en el laboratorio central, denominado Parque de Vacunación, donde además de eliminar los efectos adversos del brazo a brazo y se inició el desarrollo de protocolos que permitieron la obtención de una excelente vacuna, que sería utilizada en la prevención, el control y la erradicación temprana de la viruela en nuestro país.
  1. Luis Carlos Villamil Jiménez
    • Luis Carlos Villamil Jiménez

    • PhD. Profesor titular de la Universidad de La Salle. Es un maestro universitario con amplia trayectoria en la academia y la investigación; un estudioso de la escuela veterinaria colombiana. Y con ello nos demuestra lo mucho que la medicina veterinaria le puede contar al país desde la genialidad, la perseverancia y la innovación de los profesionales de la salud animal.

  2. Hugo Sotomayor Tribín
    • Hugo Sotomayor Tribín

    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • José Esparza

    • Información de autor disponible próximamente.

Introducción La viruela en la Nueva Granada La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna: los niños y la primera enfermera de salud pública La viruela y la vacuna en el escenario social y cultural La Escuela Veterinaria de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia La misión de Jorge Lleras Parra: el Parque de Vacunación y la producción de vacuna contra la viruela Investigar para innovar: el protocolo para la producción de la vacuna La vacuna de Lleras Parra: ¿cowpox o horsepox? La lectura conjunta entre historiadores de la medicina y los virólogos moleculares La lectura conjunta entre historiadores de la medicina y los virólogos moleculares Otros desarrollos e iniciativas sanitarias Referencias
  • MED039000 MEDICINA > Historia
  • MBX
  • Historia de la medicina