Alimentación y nutrición en dislipidemias, síndrome metabólico y enfermedad cardiovascular

Alimentación y nutrición en dislipidemias, síndrome metabólico y enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares como el infarto agudo de miocardio y la insuficiencia cardíaca representan la primera causa de mortalidad en individuos mayores de 45 años. Entre los factores de riesgo se destacan las dislipidemias y el denominado síndrome metabólico. Este texto es producto de la recopilación y el análisis de documentos científicos, consensos y guías. Además, recoge la experiencia en investigación y en el ejercicio profesional y docente en el área de Nutrición Clínica en Adultos, a lo largo de 24 años de trabajo en la Universidad Nacional de Colombia. 
Capítulo 1 Dislipidemias 
Concepto Epidemiología Diagnóstico, clasificación y riesgo cardiovascular Reflexión Referencias 
Capítulo 2 Síndrome metabólico 
Concepto Criterios diagnósticos Epidemiología Reflexión Referencias 
Capítulo 3 Enfermedades cardiovasculares 
Infarto agudo del miocardio (IAM) Insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) Epidemiología de las enfermedades cardiovasculares ReflexiónReferencias 
Capítulo 4 Factores de riesgo relacionados con estado nutricional y alimentación 
Obesidad Ácidos grasos saturados (AGS) Ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) Ácidos grasos trans (AGT) Colesterol Carbohidratos Proteínas Sodio Potasio Estrés oxidativo y vitaminasFibra Reflexión Referencias 
Capítulo 5 Otros factores de riesgo osocicdos-ol estilo de vida 
Consumo de café Hábito de fumar Consumo de alcohol Sedentarismo Reflexión Referencias
Capítulo 6 Evaluación del estado nutricional 
Evaluación de riesgo o tamizaje nutricio mil Parámetros e indicadores antropométricos Parámetros bioquímicos Anamnesis alimentaria Otros métodos de evaluación Reflexión Referencias 
Capítulo 7 Prevención y tratamiento nutricional de las dislipidernias 
Objetivos Lineamientos en prevención y tratamiento Reflexión Referencias 
Capítulo 8 Prevención y tratamiento nutricional del síndrome metabólico 
Reducción de peso Diabetes mellitus tipo 2 (DM2) Dislipidemias Hipertensión arterial (HTA) Reflexión Referencias 
Capítulo 9 Prevención y tratamiento nutricional de la enfermedad cardiovascular 
Infarto agudo del miocardio (IAM) Insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) Reflexión Referencias 
Capítulo 10Educación alimentaria y nutricional 
Concepto y objetivos Recomendaciones alimentarias generales Estrategias Reflexión Referencias 
Capítulo 11Modificación de otros componentes del estilo de vida 
Consumo de café Hábito de fumar Consumo de alcohol Ejercicio físico Reflexión Referencias 
Siglas y abreviaturas Índice temático 
  • MED060000 MEDICINA > Nutrición
  • MED058150 MEDICINA > Enfermería > Nutrición
  • MBNH3
  • Nutrición