Biodiversidad de un bosque de galería en la Orinoquía colombiana

Biodiversidad de un bosque de galería en la Orinoquía colombiana

Fauna en la Hacienda Matepantano

La Orinoquía es una de las regiones con mayor riqueza de fauna en Colombia. En ella se encuentra uno de los ecosistemas estratégicos y más vulnerables del país: los bosques de galería. Estos ecosistemas se reconocen como conectores de vida por su papel central en la conservación de los recursos naturales locales. A partir del trabajo de campo realizado por investigadores, estudiantes y egresados de la Universidad de La Salle, este libro presenta una aproximación a la diversidad de fauna de la Hacienda Matepantano, a través de la descripción de los grupos más representativos (macroinvertebrados, arácnidos, insectos, peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos terrestres y voladores) y del análisis de aspectos climáticos, del uso del suelo y de los sistemas productivos, en su estructura y función. Esta obra, más que un texto científico, está pensada para toda persona que quiera acercarse al conocimiento de la fauna presente en la Orinoquía colombiana, a través de maravillosas imágenes y descripciones generales de los organismos que allí habitan. UNISALLE
  1. Luis Alberto Núñez Avellaneda
    • Luis Alberto Núñez Avellaneda


    • Investigador junior. Doctorado en Ciencias-Biología de la Universidad Nacional de Colombia. Pregrado, maestría y magíster en Biología (Universidad Nacional de Colombia). Docente en la Universidad de La Salle de tiempo completo.

  2. Nombre
    • María Isabel Castro Rebolledo

    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • Lucía Cristina Lozano Ardila

    • Información de autor disponible próximamente.

  4. Nombre
    • Gelys Igreth Mestre Carrillo

    • Información de autor disponible próximamente.

1. Descripción de la zona de estudio: la Hacienda Matepantano
2. Uso de suelos en la Hacienda Matepantano
3. Arácnidos
4. Macroinvertebrados acuáticos
5. Mariposas
6. Polillas
7. Libélulas y caballitos del diablo
8. Grillos y saltamontes
9. Mantis religiosas
10. Chinches
11. Escarabajos
12. Gorgojos o picudos
13. Hormigas
14. Avispas
15. Abejas
16. Moscas y mosquitos
17. Insectos vectores de enfermedades
18. Peces
19. Anfibios
20. Reptiles
21. Aves
22. Mamíferos
23. Murciélagos
24. Primates
25. Producción y conservación en el Centro de Investigación y Capacitación de la Hacienda Matepantano
  • RNCB