Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Los pasillos del recinto ferial volverán a vestirse de letras. La Feria Internacional del Libro de Bogotá, organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, vuelve a la presencialidad con una programación literaria, cultural, académica y profesional para todos los públicos.
Dicha Feria, tendrá lugar desde el 27 de mayo al 12 de junio de 2022 en el tradicional Parque El Retiro, donde desde la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia ASEUC.
Este libro se constituye sin duda como un gran referente para la divulgación paleontológica en Colombia. Ofrece un material de divulgación del conocimiento sobre el patrimonio paleontológico del país, de una forma didáctica que permite acercar a diversos públicos y promover la reflexión y el interés sobre la diversidad del pasado y la importancia de proteger y preservar este patrimonio paleonto...
Ayurá, la principal fuente hídrica del municipio de Envigado, es una quebrada que tributa al río Medellín. Por sus quince kilómetros de recorrido ha navegado la historia de un pueblo que debe su nombre, “el envigado”, a la necesidad de techos para sus hogares y de puentes para cruzar las aguas ayureñas. El nacimiento de la Ayurá tiene lugar en el alto El Astillero, al suroriente de Envigado, cu...
Las tecnologías de la información y de la comunicación como estrategia mediadora en la formación del ingeniero es una obra resultado de las investigaciones realizadas en la Facultad de Ingenierías de la Corporación Universitaria Remington. El texto ofrece seis capítulos en los que se relacionan la educación, las TIC y la ingeniería mediante la discusión de temas caros a la reflexión pedagógica ...
Este manual surge como una estrategia de aprovechamiento del material obtenido durante los muestreos zooplanctónicos realizados con estudiantes de Biología Marina, en la Ensenada de Gaira, región de Santa Marta en el Caribe colombiano, y la conveniencia de contar con un registro de algunas de las especies componentes del zooplancton presente en esas aguas; registro que facilitará en particular ...
Seguimos teniendo las mismas instituciones y mecanismos internacionales que diseñamos luego de la segunda guerra mundial. Dichas instituciones se carac-terizan por su fragmentación, disfunciones estructurales como la corrupción, falta de recursos y por una falta de capacidad institucional. El objetivo de este libro es evaluar los desafíos que enfrentan las instituciones internacional...
Empezando $80.000
Empezando $40.000
Empezando $78.000
Empezando $47.000
Empezando $0
Empezando $15.000
Empezando $120.000
Empezando $19.900
Empezando $76.000
Empezando $68.000
Empezando $45.000
Empezando $65.000
Empezando $91.000
Empezando $60.000
Empezando $48.000
Empezando $54.000
Empezando $57.000
Empezando $55.000
29 editoriales universitarias colombianas permiten el acceso a los contenidos académicos y científicos publicados en sus catálogos editoriales.
Sistema de referencias de la producción editorial universitaria en América Latina y el Caribe.
Las editoriales universitarias latinoamericanas salen al encuentro de sus lectores en tiempos de pandemia.
La Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC) ha confirmado la realización del 3.er Foro de Edición Universitaria, evento que se desarrollará el 21 y 22 de abril del 2022 en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO).
La UNE le ofreció tres libros: La tía Tula, 100 años de su nacimiento (Editorial Universidad de Salamanca), Diario del dolor (Universidad Autónoma de México) y Diccionario de Colombianismos (Instituto Caro y Cuervo)