Culpabilidad y subjetivación. Avatares de la conciencia moral a partir de foucault

Culpabilidad y subjetivación. Avatares de la conciencia moral a partir de foucault

Con base en la idea de que la culpabilidad no es algo meramente individual sino, sobre todo, un problema relacional (una forma social de racionalidad, un sistema de pensamiento, una lógica estigmatizadora que sirve para justificar el castigo, la vigilancia, la disciplina, la exclusión, el orden, la dominación yla retórica de la seguridad), Culpabilidad y subjetivación. Avatares de la conciencia moral a partir de Foucault hace un recorrido genealógico de la subjetivación culpabilizadora en la cultura occidental, esto es, del proceso de interiorización, identificación y lealtad del sujeto respecto a esos poderes que lo doblegan. Este análisis se apoya en la perspectiva foucaultiana de la penalidad y, finalmente, deriva en una reflexión sobre la búsqueda de una resistencia ética frente a la culpabilización alienante, y sobre la manera como un sujeto culpable deviene en subjetividad ética. 
AgradecimientosIntroducción 
Primera parte Culpabilidad religiosa y poder pastoral
1. Agustín de Hipona: pecaminosidad, autoconciencia y moral religiosa 2. Lutero: justificación post mortem y poder pastoral de la autoridad civil
Segunda parte Variaciones modernas y contemporáneas de la culpabilidad
3. Penalización, culpa jurídica y control socialBeccaria: el delito, la culpa y la pena Derecho penal y culpabilizaciónCriminalidad, penalización y control social

4. Culpabilidad y locura Pierre Riviere: tratamiento psiquiátrico-moral de la locura y responsabilización del desquiciado 
Tercera parte Confrontación terapéutica y psicagógica de la culpabilidad
5. Terapéutica de la culpabilidad Freud: psicoanálisis Y terapia de la culpabilidad Más allá del diván. Culpabilidad psicológica Y sociedad 
6. Psicagógica de la culpabilidad: educación, crítica moral y subjetivación ética 

Conclusión. Culpabilidad Y resistencia ética Referencias bibliográficasÍndice analítico
  • FAM021000 FAMILIA Y RELACIONES > Amistad
  • VFV
  • Filosofía