De ironía y seducción. Ensayos sobre Kierkegaard

De ironía y seducción. Ensayos sobre Kierkegaard

El lugar que ocupa actualmente el filósofo y teólogo danés Søren Kierkegaard en la historia de las ideas se identifica en la deliberación creciente sobre la existencia humana en los sentidos por él explorados: ético, estético y religioso. Su pensamiento se enfoca en la subjetividad del individuo y toma en consideración asuntos como la responsabilidad, la libertad, la elección, la desesperación y el concepto de angustia; y a partir de esto cuestiona todo aquello que responda a un programa de sistematicidad, desde la propuesta hegeliana y la teología danesa hasta los nuevos sistemas de comunicación y transporte. De ironía y seducción nos remite a una oscilación de la reflexión entre la comprensión de la ironía como un mecanismo problematizador de la realidad sustentada en la falsa glorificación de sus elementos, y la indagación de la seducción como un fin estético realizado tan solo en la jovialidad de la existencia. A la par de estos conceptos nucleares, se abordan en el libro asuntos como lo trágico y la muerte, y el uso de personajes poéticamente reales (pseudónimos), todos estos articulados en el ímpetu crítico de la época, la sociedad y la subjetividad que determinó el pensamiento de Kierkegaard. 

Contenido 
Presentación 
1. La concurrencia de la ironía y la docta ignorancia socráticas 
Sobre el concepto de ironía  La ironía socrática  El suceder dialéctico de la ironía y la docta ignorancia  Consideraciones finales 
2. De cómo participa la ironía en Temor y temblor  El "Proemio" de Temor y temblor  Niveles narrativos en Temor y temblor  De lo que pueda significar en Temor y temblor la "comunicación indirecta"  ¿Qué diferencia cabe entre Kierkegaard y el seudónimo Johannes de Silentio?
Exégesis de lo que ocurre en Temor y temblor  Una objeción a Hegel  A modo de conclusión  3. La mediación de la belleza entre lo ético y lo estético  Belleza espiritual y belleza corporal
La mediación de la belleza entre lo ético y lo estético
Conclusión 
4. De estética y seducción en "Los estadios eróticos inmediatos, o el erotismo musical"  Los estadios eróticos inmediatos 
La seducción como experiencia de conmoción interior
Dos formas de la seducción: el anhelo y la genialidad sensual
Conclusión: el genio como seductor extensivo 
5. Más que un reflejo, una transferencia de lo trágico antiguo en lo trágico moderno
6. Kierkegaard frente a sí mismo  ¿Qué verdad les cabe a los seudónimos?  Concitando al lector
A manera de recapitulación
7. Kierkegaard "Junto a una tumba"  
Tres manifestaciones del decir lapidario  Escrito en la piedra n.° 1  Escrito en la piedra n.° 2
Escrito en la piedra n.° 3  La deliberación sobre la muerte  Bibliografía  Obras de Seren Kierkegaard  Obras sobre Seren Kierkegaard
Otras obras 
  • FAM021000 FAMILIA Y RELACIONES > Amistad
  • VFV
  • Filosofía