Dificultades de la democracia. Bases de ética política

Dificultades de la democracia. Bases de ética política

Dificultades de la democracia. Bases de ética política ofrece una reconstrucción histórica de los conceptos básicos de la democracia. En este recorrido, la obra estudia y precisa las bases éticas y morales de la democracia, y plantea que hablar de ésta en la actualidad, es hablar de pluralismo de los valores. El texto se apoya en autores fundamentales de la filosofía política, como Constant, Rousseau, Tocqueville y, principalmente, Isaiah Berlin y Claude Lefort. A partir del estudio de sus obras, presenta un amplio panorama del concepto de democracia en la época moderna, en un lenguaje sencillo, agradable y didáctico que hace de éste un libro de gran utilidad tanto para estudiantes de los primeros niveles de derecho, ciencia política, filosofía y otras áreas de las ciencias sociales, como para el público en general.  

Agradecimientos
Introducción

1 La dificultad mayor: el individualismo económico

Bases históricas
La utilidad como principio moral
Objeciones al individualismo económico

2 La dificultad menor: el universalismo moral

Bases históricas
El derecho como principio moral
Objeciones al universalismo moral

3 La necesidad del pluralismo valorativo

Bases históricas
El conflicto como principio moral
Dos conceptos de pluralismo

4 La realización del pluralismo democrático

Bases antropológicas
Instituciones e imaginarios sociales
Entre el particularismo y la deliberación
El lenguaje de los derechos

5 Nuestras dificultades con la democracia

El difícil aprendizaje de la igualdad
El valor social de la vergüenza

Bibliografía
Índice onomástico
Índice analítico

  • FAM021000 FAMILIA Y RELACIONES > Amistad
  • VFV
  • Filosofía